*
/ Darío Pale /
29.04.2025. Xalapa, Ver.– Araceli González Saavedra, integrante de Equifonía confió en que se sigan fortaleciendo las instituciones ya que denunció que la violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes es una grave problemática en Veracruz.
En conferencia de prensa señaló que queda mucho por hacer ya que la violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes es un desafío para quienes denuncian ante la actitud en las instituciones.
“Nosotras brindamos los acompañamientos a familias que nos solicitan este tipo de apoyo de modo que puedan acceder a la justicia. Muchas veces es necesario -tal cual- obligar a las instituciones para que realicen su trabajo, atiendan desde lo más básico, como un servicio de salud, hasta todo lo que implica el acceso a la justicia”, señaló.
Dijo que esta es una grave problemática que debe de atenderse y que debe de incluirse en las propuestas que se hagan durante este periodo de campañas, ya que su trabajo siempre ha sido para buscar que la protección a las víctimas sea una realidad en Veracruz.
“Justo en estas elecciones para gobiernos municipales tendría que considerarse una prioridad el fortalecimiento de las procuradurías municipales, porque son un área clave para que las víctimas de violencia sexual, niñas, niños y adolescentes Veracruzanos puedan ser atendidos en el marco de sus derechos y bajo el principio del interés superior de la niñez”, comentó.
Los municipios donde más necesitan este tipo de atenciones son, San Andrés Tuxtla, Xalapa, Veracruz, Coscomatepec, Coatzacoalcos, Córdoba, Martínez de la Torre, Papantla, Altotonga, Perote, son diferentes municipios, dijo que en el caso de Xalapa y Veracruz, junto con San Andrés Tuxtla y Coscomatepec, son donde se concentra el mayor número de casos.
En otro orden de ideas recordó que Equifonia cumplira XV años el dia 12 de mayo y este año la actriz y comediante Mara Escalante se unió a su labor y dará un show con causa Doña Lucha y María de todos los Ángeles el cual se realizará en el teatro JJ Herrera el día 12 de junio a las 20:00 horas.
Finalmente dio a conocer que “nos parece muy importante que una actriz tan importante como Mara Escalante se sume a nuestro trabajo, porque es también una confianza hacia lo que nosotras realizamos”.
En Veracruz, en 2025, se estima que hay 2,100,588 niñas y niños de 0 a 15 años. Esto representa aproximadamente el 26% de la población total de Veracruz.
Para obtener un cálculo más preciso para 2025, se podría considerar el crecimiento de la población infantil en Veracruz desde 2020. Según el Blog de datos e incidencia política de REDIM, en 2020, Veracruz tenía una población de 2.4 millones de personas entre 0 y 17 años. Si se considera un crecimiento moderado de la población, se podría estimar que en 2025 hay alrededor de 2.5 millones de niños y niñas en Veracruz.
Es importante tener en cuenta que estos son solo cálculos aproximados, y la cifra exacta podría variar dependiendo del crecimiento real de la población.