Visibilizar a personas adultas mayores, pide diputada.

• Expresa María Elena Córdova Molina solidaridad y propone acciones a favor de este sector social vulnerable.

Xalapa, Ver., 29 de agosto de 2025.- La diputada María Elena Córdova Molina se pronunció a favor de las personas adultas mayores, a quienes reconoció como un sector social en situación de vulnerabilidad que requiere visibilización oportuna y el respeto a sus derechos.

Ante la Diputación Permanente durante la Quinta Sesión del Segundo Receso de este primer año de labores, la legisladora citó datos del Consejo Nacional de Población, según los cuales, en México habitan 17 millones 121 mil personas adultas mayores, el 12 por ciento de la población total, y en Veracruz, un millón 53 mil, de los cuales, el municipio de Veracruz ocupa el primer lugar con más de 73 mil.

Señaló que la legislación vigente queda mucho a deber para solucionar las reiteradas demandas de este sector social, instituciones que no responden a sus demandas y deficiencias en la accesibilidad en los espacios públicos, transporte y salud.

Elena Córdova previó la creación en Veracruz de un registro estatal de personas mayores en situación de vulnerabilidad en avance hacia un sistema integral de cuidados que apoye también a las familias.

La diputada consideró que el rápido envejecimiento de la población y la falta de políticas públicas y seguridad social podrían provocar un aumento importante en la incidencia de la pobreza en México, si no se toman medidas adecuadas en el corto y mediano plazo.

Por último, propuso avanzar en tres frentes: reconocer constitucionalmente el derecho al cuidado, replicar en Veracruz experiencias exitosas y diseñar políticas públicas con rostro humano. “Que el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores no debe ser una fecha simbólica más, debe ser un recordatorio de la urgencia de cambiar el rumbo”, concluyó.