Voto útil

*Hechos y Susurros.

/ Dolores Colín /

En plena recta final de las campañas electorales de los tres candidatos a la Presidencia de la República y los miles de hombres y mujeres que aspiran a unos de los más de 20 mil cargos en los que se elegirán Gobernadores, legisladores federales y locales, presidentes municipales y más puestos de elección popular, la búsqueda del voto útil es fundamental.

El debate sobre las encuestas que cada candidato tiene para llegar al 2 de junio, día de la elección y prueba real del proceso electoral de cómo vamos a emitir nuestro voto. Está en pleno apogeo.

El trabajo demoscópico es cada vez más difícil de realizar. Los estrategas, dirigentes partidistas, candidatos y la ciudadanía, tienen claro que aproximadamente hay un 60% de ciudadanos que rechazan responder a los encuestadores.

Después del tercer debate presidencial, los candidatos declararon cada uno por su parte, que los datos de las encuestas los favorecen. Claudia Sheinbaum, aseguró que las cifras que le dan sus encuestadoras es de 25 puntos y hasta 30, por arriba de Xóchitl Gálvez, quien señala que los números que presentan sus encuestadores le permiten declarar que están en empate técnico y por su parte, Jorge Álvarez Máynez, de MC presenta su encuesta (TERRITORIAL) que lo pone en segundo lugar y baja a la tercera posición a la candidata de la oposición.

Los actores políticos han buscado diversas formas de ganar la confianza y el voto de los indecisos. Los cuatro partidos que conforman la oposición no han podido conformar una sola fuerza política.

PRI, PAN y PRD armaron la coalición Fuerza y Corazón por México e invitaron a MC a conformar una sola fuerza. No se logró consolidar.

Sin embargo, las dirigencias hablan de escenarios diferentes, por su parte Dante Delgado, asegura que el 2 de junio los resultados de la coalición opositora van a sorprendernos, porque será muy baja su votación. MC tiene otros datos.

Por su parte, Alejandro Alito Moreno, califica a MC de esquiroles ya que su función es dividir el voto, reconoce que no ha hablado con ellos desde hace dos años y el encontronazo con Jorge Álvarez Máynez quedó en los medios.

Y regresando al voto útil, es fundamental que la ciudadanía analice a quien le va a dar su voto, porque ese derecho democrático va a definir el destino de México.

SUSURROS

En Tultepec, Estado de México, Sergio Luna Cortés busca ser alcalde por cuarta ocasión. La población del municipio de la pirotecnia se enfrentará a la disyuntiva de repetir o seguir el crecimiento de la candidata común de PRI, PAN, PRD y NA, Viridiana Fuentes. En estas elecciones que tienen un sabor a #TiempoDeMujeres le está pisando los talones al candidato de Morena quien ha sufrido desgaste en sus gestiones intermitentes: Ella con su lema “Ya tuviste 3… ¡Y tu tiempo se acabó!”, que le repitió en forma insistente en el debate de este martes.
La llegada de 495 nuevas empresas a parques industriales mexicanos entre 2024 y 2025, según la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), a cargo de Jorge Ávalos, resalta la necesidad de que tanto empresas extranjeras como mexicanas aseguren un entorno socialmente responsable. Elias Dana, director general de Movilidad de Personas de Traxión, encabezada por Aby Lijtszain, subrayó en el marco de su renovación como Empresa Socialmente Responsable (ESR) que el compromiso con la sostenibilidad y el bienestar social debe ser una prioridad en este contexto. Las compañías deben adoptar políticas éticas y sostenibles que beneficien a la sociedad, el medio ambiente y sus empleados para que el desarrollo económico previsto no sea a costa de los trabajadores y los mexicanos.

@rf59

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube