/ Vatican News /
17.04.2025.- La fotografía de Mahmoud Ajjour, un niño palestino de nueve años con los brazos amputados, es la foto del año de World Press Photo. La fotografía fue tomada para el periódico New York Times por el fotógrafo palestino Samar Abu Elou, quien también se vio obligado a abandonar la Franja de Gaza debido a la guerra.
Intentando reiniciar en Doha
Samar ahora vive en el mismo complejo residencial que Mahmoud en Doha, donde ha documentado las historias de algunos de los pocos palestinos gravemente heridos que, como él, han logrado escapar de la Franja para recibir tratamiento médico. Mahmoud resultó gravemente herido en marzo de 2024, mientras huía de un ataque israelí en la ciudad de Gaza. Se giró para instar a su familia a continuar, cuando una explosión le voló los brazos. Toda la familia fue evacuada a Qatar donde, tras una intervención médica, Mahmoud está aprendiendo a jugar con el teléfono, a escribir y a abrir puertas con los pies.
Los niños amputados y la brutalidad de la guerra
La guerra en Gaza ha afectado desproporcionadamente a los niños: según estimaciones de la ONU, en diciembre de 2024 Gaza tenía el mayor número de niños amputados per cápita del mundo. “Esta es una fotografía silenciosa que habla poderosamente: cuenta la historia de un solo niño, pero también de una guerra más grande, cuyas consecuencias resonarán durante generaciones”, dijo la directora ejecutiva de World Press Photo, Joumana El Zein Khoury. “Al revisar nuestro archivo en este 70.º aniversario de World Press Photo, veo demasiadas imágenes como esta”, dijo. Estoy profundamente agradecido a los fotógrafos que, a pesar del riesgo personal y el impacto emocional, deciden documentar estas historias, permitiéndonos comprender, empatizar y encontrar la motivación para actuar. De cara a los próximos 70 años, World Press Photo seguirá apoyando a los fotógrafos que lo arriesgan todo para mostrarnos la verdad.