/Darío Pale/
29.08.2025 Xalapa.- Ex trabajadores del asilo “Sayago” protestaron sobre la calle Xalapeños Ilustres para denunciar despidos injustificados así como, acoso y hostigamiento por parte del personal para que sean reemplazados por personal cercano a ellos, denunció Luz Contreras, personal de la Casa Hogar del Adulto Mayor.
Por lo anterior se manifestaron para exigir la destitución de la nueva administración, la administradora, la licenciada Sara del Rosario Portilla Cano y la directora María Fernanda Beltrán García, así como también recursos humanos, la licenciada Liz y el personal de jurídico, el licenciado Víctor, los cuales los han estado acosando laboralmente violentando sus derechos.
Las y los ex trabajadores de la casa hogar del adulto mayor “Mariana Sayago”, refirieron que “desde octubre del 2016, estamos peleando nuestros derechos, el día de ayer sin un motivo y sin una razón nos avisaron que ya no nos presentamos a trabajar, incluso a mis otros compañeros les dijeron que ya ni siquiera podían regresar a sus actividades,l; a mi compañero el nutriólogo Ciris no lo dejaron ni siquiera regresar solo por sus cosas, lo trataron como si fuera un vil ratero, no lo dejaron entrar solo, fueron con él y lo acompañaron nuevamente a la entrada”.
“Cabe mencionar que desde la entrada de ellas, que fue desde febrero y marzo de 2025, hemos presentado una situación bastante cansada de malos tratos, no podemos ni ir al baño porque ya nos están voceando que donde estamos, si vamos a otra área a ver algunas actividades laborales, nos están ahí pendientes, están atrás de nosotros como si fuéramos a hacer algo malo”, señaló.
“En el caso del personal de base los amenazan con que les van a quitar, nos van a poner a disposición aún si no tienen motivos y el personal de contrato bueno, constantemente amenazados con que nos iban a quitar el trabajo y aquí estamos, el día de ayer nos despidieron y ahorita mandaron a traer a otros compañeros también de contrato y ya les dijeron que ya quedaba terminado su contrato”, agregó.
Informó que hasta este momento van seis pero siguen despidiendo personas, “hasta el día de ayer vamos seis y ahorita siguen contando y contando, no tengo el número exacto porque siguen corriendo y corriendo gente,…., en febrero corrieron a dos compañeros diciéndoles que era recorte de personal, pero ya tenían nombre y apellido de las personas que los iban a cubrir, entonces evidentemente no era falta de presupuesto”.
Por otra parte Dulce Yanet Casas Beristain, dio a conocer que el día de ayer fueron despedidos cuatro personas, son los primeros en ser notificados, estaban dentro de sus labores y fue cuando los citaron para que bajaran a la dirección para avisarles que no serían recontratados y solo les argumentaron que era por órdenes de servicios de salud dentro de recursos humanos.
“Fuimos nosotros los primeros en ser notificados, estábamos dentro de nuestras labores y fue cuando se nos citó a bajar a dirección para que dijéramos, o sea, que no se nos iba a negar la recontratación. Lo que ellos nos argumentaron que era por órdenes de Servicios de Salud dentro de Recursos Humanos, cosa que no es cierto porque ellos aún no saben, nosotros ya fuimos a ver y nos dicen que no, no nos quieren recibir aquí para darnos aclaración de por qué son los motivos de que nos están despidiendo”.
Además, comentó que hay personal insuficiente y quedan 18 residentes.
“El día de ayer que a nosotros nos pidieron que nos saliéramos, una enfermera, el asilo se compone por cuatro salas, una enfermera se tuvo que quedar a cargo de dos salas que son alrededor de 18 a 20 pacientes y obviamente eso implica que haya más riesgo de alguna omisión o de algo que se vaya a ocurrir con los accidentes porque no se les puede brindar el mismo cuidado cuando una enfermera está a cargo”, acusó.
Acotó que anterior a que fueran los despidos, se le notificó al personal de base que ellos iban a cubrir vacaciones, que iban a cubrir descansos, “haciendo esa misma situación, llevándose doble sala, cambiándole su turno, previniendo que ya iban a despedir al personal que nos acaban de despedir, porque no solo fue a personal de enfermería, también fue a personal de terapia física, cosa que solamente hay un terapeuta en el asilo, entonces no es por recorte de personal”.
Por ello, dijo que estas destituciones ya tienen nombre y apellido, “no lo van a querer decir, pero ya lo tienen”.
– ¿Por qué?
– Porque quieren meter a su gente como lo han estado haciendo desde que ellos llegaron.
– ¿Cuántas personas se han metido en la nómina?
– Desde que ellos llegaron son uno, dos, como seis personas dentro de los cargos administrativos y se crearon cargos administrativos que no estaban, como el encargado de almacenes, cosa que era un área donde ni siquiera antes habían estado y cuando ellos llegaron ese cargo se creó. Chofer de la directora, cosa que antes no había, ya hay un chofer para la directora, que está dentro de nómina, personal jurídico, también no estaba ese cargo y ahora ya lo está.
Con respecto a los medicamentos, dijo que que se tienen que comprar por parte de la institución, “pasan dos semanas, tres semanas y los abuelitos, los residentes no tienen los medicamentos, ¿por qué? Porque no los compran aquí dentro de la institución”.
Acerca de las pensiones, comentó que los residentes tienen sus pensiones, “algunos, la mayoría de los abuelos ya no tienen nadie que envía por ellos, están directamente a cargo de aquí de la institución y pues todas las pensiones pues las maneja aquí la institución y son ellos los que están como representantes legales para poder comprar esos medicamentos”.
– ¿Y se han dado cuenta de cómo, en qué se acaban o en qué se destinan las pensiones?
– Ese recurso o esas pensiones nosotros no tenemos como tal así de que digan en esto se ocupó, eso no, es interno, no sabemos si realmente lo están reportando, si sí está ocupándose para lo que se debería.