#Xalapa: Habitantes de Álamo organizan centro de acopio para apoyar a damnificados por inundaciones.

*
/ Darío Pale /

10.10.2025 Xalapa Veracruz.- En medio de la emergencia que enfrenta el municipio de Álamo, Veracruz, tras las severas inundaciones registradas en los últimos días, un grupo de ciudadanos originarios de esa región y que actualmente radican en Xalapa ha decidido unirse para organizar un centro de acopio y enviar ayuda humanitaria a las familias afectadas.

La iniciativa surgió de manera espontánea a través de redes sociales, cuando varios alamenses comenzaron a compartir la crítica situación que viven sus familiares y vecinos debido al desbordamiento de ríos y al aislamiento de comunidades enteras.

“Nosotros somos gente de Álamo que, por alguna razón, trabajamos aquí en Xalapa. Desde ayer en la tarde empezamos a contactarnos por redes sociales viendo la situación que estaba en nuestro pueblo, y decidimos instalar este centro de acopio para recopilar víveres y artículos básicos”, explicó Celeste Villegas, una de las organizadoras.

El grupo comenzó a recibir donaciones desde el jueves por la tarde, y permanece activo durante extensas jornadas.

“Ayer estuvimos desde las seis y media de la tarde hasta las once y media de la noche, y hoy empezamos desde las siete y media de la mañana. La verdad, vamos a estar aquí hasta que aguantemos, y si Dios permite, continuaremos mañana. Queremos recopilar lo más que podamos para hacer pequeñas despensas y llevarlas personalmente a la gente de nuestro municipio”, comentó Villegas.

Entre los artículos que están recibiendo se encuentran agua potable, alimentos no perecederos, productos de limpieza, artículos de higiene personal, pañales y medicamentos.

El plan es trasladar los apoyos el sábado por la tarde o noche, siempre y cuando las condiciones del clima y los caminos lo permitan.
Villegas relató que la situación en Álamo es angustiante y desesperante, pues muchas familias continúan incomunicadas y los niveles del agua siguen aumentando.

“Leemos en redes sociales lo poco que la gente logra publicar. No hay suficientes lanchas, el agua está subiendo nuevamente y nuestras familias están incomunicadas. En mi caso, no he podido hablar con mis padres; solo alguien me mandó un audio de mi mamá, pero no he tenido comunicación directa. Tenemos amigas que llevan dos días sin saber nada de sus papás”, narró con preocupación.

Aunque el municipio de Álamo ha enfrentado históricamente inundaciones, la entrevistada señaló que la magnitud de esta emergencia supera incluso a la registrada en 1999, considerada hasta ahora una de las peores en la región.

Dio a conocer que, “Álamo se inunda de manera constante, pero lo que estamos viviendo ahora va más allá de lo que ya habíamos enfrentado. A quienes nos tocó vivir la inundación del 99 sabemos que esta nos ha rebasado. Hoy es algo fuera de lo ordinario”.

El centro de acopio permanecerá abierto hasta las 11 de la noche, con la esperanza de seguir sumando la solidaridad de la ciudadanía xalapeña y de quienes deseen aportar su ayuda.

Finalmente Celeste Villegas, visiblemente emocionada y agradecida por el respaldo que han recibido dijo que, “Lo que la gente nos quiera dar, nosotros al final lo vamos a entregar. Todo suma cuando se trata de ayudar a nuestra gente”.