Xalapa inicia septiembre con cultura para todos.

*

02.09.2025 Xalapa, Ver.- Desde talleres de escritura y fotografía, hasta cine, conciertos, danza y teatro, se ofrecerá esta semana en Xalapa, para disfrute de todas y todos, por lo que el Ayuntamiento invita a la ciudadanía a estas actividades que se desarrollarán en distintos recintos culturales.

Este martes, se podrá disfrutar de la película “Las vírgenes suicidas”, en el Teatro J. J. Herrera, a las 18:00 horas, como parte del nuevo ciclo de cine “Luz en el último acto”, organizado en colaboración con la Red Xalapeña de Cineclubes, Movi-Martes y Sesver.

El miércoles inicia el Festival “La Festa Antiqua XI”, con el concierto del Ensamble Galante Veracruz, que presentará música barroca con instrumentos de época, en el Teatro J. J. Herrera, a las 19:00 horas.

El jueves, el Museo Casa de Xalapa (Muxa) será sede del Workshop Fotografía de Calle, impartido por Mark Alonso Powell, como parte del “Festival Iberoamericano de Fotografía Tomar la Calle Foto Fest 2025”.

Ese mismo día, a las 17:00 horas, habrá una lectura de poesía en homenaje al poeta Ángel Núñez Beltrán, en el Museo de la Música Veracruzana, además del programa “Tardes de Xallitic”, con el grupo Los Yoval.

A las 19:00 horas, se realizará la exhibición de cortometrajes de animación en competencia del 22 FICM, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), así como el concierto del Festival de Música Antigua “Susurros del Barroco”, a cargo de la Orquesta Comunitaria Cadereyta, en el Teatro J. J. Herrera.

El viernes se inaugurará la exposición “Foco Iberoamericano”, en la Galería Peatonal del Corredor Cultural “Carlos Fuentes”, como parte del Foto Fest 2025.

A las 17:00 horas, en el Muxa, se realizará el taller de Escritura Creativa con temática de abejas, y la inauguración de la exposición “Xochimilco, retrato de una fiesta patronal”, de Manuel Canseco.

Una hora más tarde, en el CRX, Estudio Arcadia presentará la obra “Luces y plumas, memorias de revista”; de manera simultánea, se tendrá la exposición fotográfica “Somos calle”, también como parte del Foto Fest.

A las 19:00 horas, el Festival de Música Antigua continuará con el concierto “En lo sacro y lo profano”, de Kronos Ensamble, en el Teatro J. J. Herrera. A la misma hora, en el auditorio de la IMAC, se presentará el stand up “La Pensión, Gira 2025”; mientras que en el Parque Juárez se ofrecerá el programa “Viernes de Punchis Punchis”, con Augusto Díaz y Erickssen.

El sábado, a las 13:00 horas, el Muxa albergará la charla “The world has more imagination than we do”, impartida por Mark Allan Powell. A las 14:00 horas, el Parque Juárez recibirá el proyecto de Grabado Corporal, y a las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se llevará a cabo el VIII Ciclo de Guitarra “Enrique Velasco”, con la participación de Brandon García y Leonardo Rivera.

A las 19:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se presentará el concierto “Música Lux et Umbra”, del Colectivo Musical de la Festa Antiqua; en el auditorio de la IMAC se realizará el festival Beatles Forever 2025, con la banda Los Hijos del Ácido, y en el Parque Juárez se proyectará la película “Siempre a tu lado, Hachiko”, de Lasse Hallstrom.

El domingo, el Parque Juárez será el escenario de los “Domingos Familiares”, con actividades desde las 12:00 horas. Ese mismo día y a la misma hora, en el Teatro J. J. Herrera se realizará el concierto de clausura de la Festa Antiqua, con la obra “Carmina Burana”, a cargo del Ensamble de Música Antigua Corazón con Manos.

A las 17:00 horas, el Museo de la Música Veracruzana albergará el recital de guitarra de Randall Ch. Kohl S., mientras que en el Parque Juárez se disfrutará del tradicional “Danzón pa’l Corazón”.