Xalapa reporta saldo menor por frente frío: Alcalde Alberto Islas .

*Avanzan obras y nueva celda del relleno sanitario.

/Darío Pale /

30.10.2025 Xalapa, Ver.- Tras el paso del frente frío que trajo fuertes rachas de viento en la capital del estado, el presidente municipal de Xalapa, Alberto Islas Reyes, informó que los daños fueron mínimos, con la caída de sólo siete árboles, principalmente ejemplares viejos.

El edil explicó que las rachas de 80 a 95 kilómetros por hora ocasionaron la caída de ramas y afectaciones a algunos vehículos, pero sin daños graves en escuelas ni inmuebles públicos.

“Afortunadamente no hubo mayores estragos. Medio Ambiente y Protección Civil actuaron de inmediato para liberar vialidades y atender reportes vecinales”, sostuvo.

El alcalde recordó que el Ayuntamiento mantiene un programa permanente de derrame y saneamiento arbóreo, aunque reconoció que la extensión y densidad de la vegetación en la ciudad rebasa a veces la capacidad operativa.

Daños a vehículos: ciudadanos deben acudir a Contraloría

Sobre los autos afectados por un árbol caído dentro de la escuela Artículo 3°, Islas Reyes indicó que las personas deberán acudir a Contraloría Municipal para iniciar el procedimiento correspondiente para reparación.

También aclaró que el municipio tiene facultades en el mantenimiento de árboles en vía pública, mientras que en escuelas la responsabilidad recae en la SEP, aunque han brindado apoyo cuando se solicita.

En materia de obra pública, Islas Reyes destacó que su administración entró a la recta final con 10 proyectos pendientes, entre ellos uno de gran magnitud: la construcción de una nueva celda en el relleno sanitario municipal, donde se depositan los residuos sólidos de la ciudad.

La celda, que ya cuenta con materiales y membranas de protección, permitirá dar continuidad a la disposición de basura por tres años y medio más, mientras se trabaja en alternativas industriales para el tratamiento de residuos.

El alcalde informó que Xalapa genera 550 toneladas de desechos diarios provenientes de 575 colonias y más de 300 fraccionamientos.

“Tenemos una ciudad limpia; quien diga lo contrario seguramente sacó su basura después del toque de campana”, expresó.

Asimismo, reconoció que existe una laguna de lixiviados en la parte antigua del relleno que, en temporada de lluvias, ha escurrido a un predio vecino sembrado con café.

Para solucionar el problema de fondo, el Ayuntamiento gestiona la compra del terreno con autorización federal, lo que permitirá acciones de remediación ecológica.

“Queremos buena vecindad y atacar el tema desde la raíz. El propietario está dispuesto a vender”, dijo.

Sobre la queja de malos olores por una granja de cerdos en la colonia Revolución —resurgida tras un acuerdo previo en que el Ayuntamiento había retirado animales— el alcalde indicó que ya se canalizó a la Dirección de Salud.

Sin embargo, enfatizó que no se puede prohibir a una persona ejercer una actividad dentro de su propiedad, aunque buscan convencerla de cambiar de giro debido a la alta densidad poblacional del área.

De cara al Festival del Tamal, Chocolate y Pan, que arrancará con 55 expositores, el Ayuntamiento insistió en el uso de materiales biodegradables para evitar saturar la nueva celda del relleno sanitario.

“Si seguimos consumiendo unicel, en dos años la celda estará llena. Debemos reducir la contaminación”, advirtió.

El alcalde notificó que la construcción del panteón del Castillo quedó en pausa debido al espacio disponible aún en Bosques de Xalapa y a los altos costos de infraestructura vial para la zona.

También celebró la colocación del mural del viaducto y la campaña de promoción turística con una unidad móvil de ADO rotulada con imágenes de la ciudad, diseñada por un egresado de la UV.

Finalmente aseguró que Xalapa, se ha posicionado entre los 10 municipios más importantes del país, con creciente visita de turismo nacional e internacional.