Y como dice el choteadísimo dicho 4Tero amor con amor se paga

*La política en rosa .

/ Elsbeth Lenz /

 

No cabe duda que la gobernadora Rocío Nahle, tiene claro que Coatzacoalcos la convirtió en lo que hoy es y se nota mucho que a ella, si le llena de orgullo ser gobernadora de Veracruz, porque hasta cuando se le enreda la madeja lo disfruta y ahora entre el Carnaval, el Festival del Bolero, Yolpaqui y el Salsa Fest, se dio cuenta que dejó muy descobijado a su querido Coatzacoalcos, así que rauda y veloz dispuso que la comadre de la secretaría de Cultura y a don Igor Rojí, para que mas tarde que de inmediato, echaran la leña a la hoguera del festival del Mar.

Y ayer la gobernadora Nahle García anunció con el compañero Luis Ramírez Baqueiro, lo que promete ser la siguiente festividad cultural y turística el Festival del Mar, que tendrá lugar en el cálido y un tanto olvidado Coatzacoalcos, durante el mes de agosto.

Pero lector, lectora querida, no te confundas, esto no será una simple verbena con caguamas y cumbias: el Festival del Mar viene con todo el empaque intelectual y artístico. Por las mañanas y tardes, el venerable Teatro de la Ciudad será sede de conferencias sobre literatura, juventudes y el papel de la mujer en la sociedad ¡Por fin alguien pone estos temas sobre la mesa en el sur de Veracruz! y por las noches, cuando ya refresque la brisa del golfo, el Hemiciclo a los Niños Héroes, ahí por donde quien sabe quien puso ese monumento medio raro de cabezas olmecas; se transformará en escenario para talentos de la talla de Lila Downs, Tania Libertad y La Santa Cecilia.

Esta apuesta por la cultura no es nueva, pero sí cada vez más ambiciosa, la gobernadora Nahle, ha entendido que los festivales no sólo son escenarios para la música y la danza, sino espacios para la construcción del orgullo colectivo y la reivindicación de nuestras raíces. Yolpaki nos recordó que los pueblos originarios no son piezas de museo, Salsa Fest, hizo lo suyo con el ritmo y la alegría popular, y ahora, el Festival del Mar, llega como una mezcla exquisita de pensamiento y arte, para todas las edades.

Y por fin alguien se acordó que Xalapa, solía ser la Atenas veracruzana y hoy se ha convertido en la capital del cemento, así que para el próximo año, doña Rocío tuvo piedad de la ciudad de la eterna construcción y la sumará al Festival Internacional del Bolero con un concurso de canto para jóvenes… porque en Veracruz, la juventud canta, piensa y se planta.

Con estas acciones, el Gobierno Estatal se toma en serio eso de hablar bien de Veracruz, no sólo como eslogan, sino como política pública, revalorando las expresiones artísticas, tendiendo puentes entre generaciones, y sobre todo, acercando el arte a quien más lo necesita: la gente.

Así que lector, lectora querida, recuerda que hace muchos años, antes de que nos pasara todo lo que nos pasó, Veracruz solía ser un lugar bonito para vivir, ojalá y que eso regreso pronto.

Cosas de la vida y menudencias

Y ya que anda tan encarrerada doña Rocío y su gobierno, con eso del desarrollo cultural y turístico, ojalá que se acuerde que en Xalapa tenemos toda una serie de instalaciones deportivas y eventos como el abierto de tenis Don Justo, que la familia Fernández Chedraui promueve en el Club Britania, general derrama económica interesante y que pueden atraer un tipo de turismo muy atractivo para la ciudad.

Ayer vi que los miembros de las múltiples cámaras empresariales, ya empezaron a opinar del Gusano Barrenador y habría que aclarar que comer carne con gusano barrenador, en realidad, no representa un riesgo significativo para la salud humana, ya que este parásito no se transmite por vía alimentaria y no afecta la inocuidad de la carne una vez cocinada adecuadamente.

Así que aunque el gusano barrenador, puede ser una plaga en el ganado, su presencia en la carne no es un problema para el consumo humano… por tanto porfitas moderen sus ímpetus, suficiente tenemos con los dichos, discursos y cierre de fronteras de nuestros vecinos, como para que hablen porque tienen boca…

Así las cosas mis chulos, nos leemos mañana.

Comente politicaenrosa @outlook.com  entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz