Ya no hay impedimentos para extradición de Roemer a México. «Debe ser juzgado como cualquier otro criminal»: Israel.

*Escrito por Arantza Díaz .

11.04.2025 / Ciudad de México/ Ciudad de México.- El Tribunal Supremo de Israel ha ordenado la extradición inmediata del exdiplomático mexicano Andrés Isaac Roemer Slomianski, acusado de abusar sexualmente de, al menos, tres mujeres periodistas en México. El hecho se da luego de que el juez, Yosef Elron echara para abajo la apelación de Roemer donde exigía la protección del Estado de Israel, pues presuntamente, su caso se trataba de una cacería antisemita.

De acuerdo con el periodista israelí Yoav Etiel del medio nacional Walla News, el juez presidente Yosef Elron, condenó enérgicamente la instrumentalización de Israel para evadir la justicia, declarando que «la presunta persecución antisemita» de Roemer, no justifica que se le garantice un asilo en el país, especialmente, cuando es evidente el «temor a la ley por los delitos que se le atribuyen».

Asimismo, Elron atajó que Israel no permitirá más que Andrés Roemer continúe aferrándose «a los cuernos» del judaísmo y sentenció:

«Está sujeto a la ley igual que cualquier otro criminal que se esconde en Israel para evitar ser procesado»

Cabe resaltar que México e Israel carecen de un tratado específico de extradición, por lo que todas las acciones se sustentan en la reciprocidad internacional y en conformidad con los principios establecidos en la Ley Internacional de Extradición.

Andrés Roemer: 4 fichas rojas de Interpol y opacidad del Estado

El último registro que llegó a México sobre la condición de Andrés Roemer fue en 2024, cuando los medios manejaron que Israel había concedido prisión domiciliaria al exdiplomática, incluso, se le abrieron espacios de difusión como El Financiero, El Heraldo y el programa televisivo de Ciro Gómez Leyva, este último, quien recibió de primera mano cartas enviadas por Roemer y que poco después, le dedicaría un programa entero, donde afirmaría sentirse como «un muerto en vida» y referir que él sólo es peligroso como «un peluche», además de sostener que el Estado de Israel estaba de su lado, pues había descubierto las falacias del Gobierno Mexicano.

Ximena Ugarte del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), abogada y representante de algunas de las mujeres denunciantes refirió en entrevista con Cimacnoticias que es «perversa» la manera en que se han conducido los medios, favoreciendo siempre al agresor; la noticia es él y lo que le sucede, no las mujeres sobrevivientes de los hechos a las que, además, el Estado ha dejado fuera de participar en el proceso de extradición, siendo esto, un derecho humano y legal para las víctimas.

Paralelamente, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A.C. (IMDHD) echó para abajo estas declaraciones de Roemer, precisando que Roemer, «nunca fue liberado por las autoridades de Israel y es un prófugo de la justicia mexicana» , por lo que los procesos penales siguen activos, solo cambió de medida cautelar para poder estar bajo prisión domiciliaria por motivos de la guerra en Medio Oriente.

Además, la asociación civil Nosotras para Ellas, publicó en sus redes sociales una carta donde mencionaron que el Estado de Israel nunca encontró “falacias” en las carpetas de investigación como replicaron los medios de comunicación..

“Si Andrés fuera inocente de acuerdo al Estado de Israel no tendría un dispositivo en el tobillo y podría salir de su domicilio de manera legal”

En 2020, se hicieron públicos 61 testimonios que denunciaron a Andrés R., como responsable de la comisión de diversas conductas probablemente constitutivas de violencia sexual. Cabe señalar que Nosotras para Ellas acompaña a 3 de las 5 órdenes de aprehensión y la mayoría de las mujeres denunciantes de este caso, asimismo, son enfáticas en sostener que, sin importar qué tanto apele en Israel a que se trata de una cacería antisemita, Roemer tiene activas 4 fichas rojas en la Interpol.

Andrés Roemer y la lista larga de amistades

En 2020, se hicieron públicos 61 testimonios que denunciaron a Andrés R., como responsable de la comisión de diversas conductas probablemente constitutivas de violencia sexual. Cabe señalar que Nosotras para Ellas acompaña a 3 de las 5 órdenes de aprehensión y la mayoría de las mujeres denunciantes de este caso.

Nosotras para Ellas, recordaron que tras su arresto el 2 de octubre de 2023 en Israel, cinco días después se dio el estallido de una guerra sin precedentes en la zona geográfica donde Andrés R. estaba recluido y éste argumentó que sus derechos humanos no podían ser salvaguardados en este contexto, por lo que las autoridades de ese país decidieron ponerlo en prisión domiciliaria.

En esa misiva el organismo señala Andrés N, no es víctima, ya que por más años ha acechado y amenazado a todas las personas que son parte de este caso e incluso a sus familias-

«Sabíamos que se defendería y no estamos en contra mientras esto sea mediante el debido proceso y sin la utilización de las instituciones de manera facciosa”, se lee en el comunicado de Nosotras para Ellas.

Con una historia larga de influencias y amistades sólidas con personajes como Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Enrique Peña Nieto y sus compañeros universitarios, Luis Videgaray Caso y Antonio Meade (ex titulares de la SRE) que le valieron el nombramiento como cónsul de San Francisco, Andrés «N», tiene las raíces bien echadas en diversas instituciones del Estado mexicano.

También reluce su relación con Ricardo Salinas Pliego, dueño de la segunda televisora más grande de México con quien mantuvo cercanía a través de la producción de programas y confabularon el festival Ciudad de las Ideas que le sirvió como trampolín para establecer otras relaciones financieras con los exgobernadores poblanos Rafael Moreno Valle y Tony Gali.

El sexenio pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores contó con dos personas al mando: Marcelo Ebrard y Alicia Bárcena, sin embargo, no se obtuvo ninguna respuesta contundente sobre el caso Roemer y tampoco se concretó una comunicación directa con las víctimas, según ha denunciado la abogada Ximena Ugarte. Ahora, Sheinbaum tiene en la Secretaría a Juan Ramón de la Fuente, de quien se espera, acelere el proceso de extradición de Roemer con la orden del Tribunal Superior de Israel y mantenga una comunicación activa con las víctimas.