* Se suman a movilización internacional para visibilizar a personas desaparecidas en el estado y en México.
*”Porque cada ausencia es un vacío que no se llena y que cada día que pasa sin verdad y justicia, es un dolor que nos consume”, exponen en la plaza pública frente a Palacio de Gobierno.
/ Darío Pale /
30.08.2025. Xalapa, Ver.- En el marco del Día Internacional de las Personas Desaparecidas, diferentes colectivos en el Estado de Veracruz realizaron una marcha en la capital del Estado para exigir al gobierno de Veracruz que no repita la historia de abandono, que se respeten sus derechos y que la búsqueda de las personas desaparecidas sea una prioridad inmediata en sus deberes legales.
Exigieron este sábado a la Gobernadora que la búsqueda de personas desaparecidas sea una prioridad inmediata, “cada año que pasa es un recordatorio, del profundo dolor de la ausencia, de la incertidumbre que nos consume y la esperanza que nos sostiene. A la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, a la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadans a la comisionada estatal de búsqueda, maestra Luzgarda Madrigal Valdés y al próximo titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas. Les decimos con entereza y convicción, nuestra lucha no es una elección, es una necesidad”.
Victoria Delgadillo Romero representante del colectivo Familiares Enlaces Xalapa, reiteró “Señora gobernadora, es necesario dotar de recursos a las instituciones correspondientes; el quebranto que sentimos se convierte en la fuerza colectiva que nos une, la esperanza de encontrarles es lo único que nos mantiene de pie, pero esa esperanza no puede sostenerse sola”.
Aseveró que seguirán buscando hasta que la justicia deje de ser promesa y se convierta en una realidad y le externó a la Mandataria en un pronunciamiento público, que no se quieren ir sin encontrar a sus familiares, porque muchos han muerto o los han matado sin encontrarlos.
“Porque cada ausencia es un vacío que no se llena y que cada día que pasa sin verdad y justicia, es un dolor que nos consume, por nuestros hijos, nuestras hijas, nuestros hermanos, hermanas, por todos los que nos hacen falta seguimos buscando hasta encontrarlos”, comentó la madre buscadora.
“Ya no más, ya no queremos más desaparecidos, basta de simulaciones, ya pónganse a trabajar, que las familias seguimos en esta lucha sin encontrar a nuestros familiares desaparecidos”, agregó al pronunciamiento en el corazón político de Veracruz.
Durante la marcha llevada a cabo al memorial de desaparecidos, Delgadillo Romero afirmó que si aún así no los apoya el Gobierno, ellos seguirán solos como lo han hecho durante todos estos años por sus hijos y familiares.
“Somos familiares, hace años que estamos en esta lucha sin encontrar y gente que se ha unido porque tienen un familiar desaparecido y otras compañeras desgraciadamente encontraron a sus hijos, pero no como hubieran querido, los han encontrado sin vida, eso no debería de pasar, informó.
Otros integrantes de los colectivos comentaron que, “Queremos justicia, qué queremos, justicia, justicia, porque vivos se los llevaron, vivos los queremos, hasta encontrarles a todos. Ni un asesinado más”.
Finalmente gritaron consignas como “¡Basta de simulaciones! ¡Ya pónganse a trabajar! ¡Que las familias seguimos en esta lucha sin encontrar nuestros familiares desaparecidos! ¡Ya pónganse a trabajar! ¡Necesitamos de ustedes! ¡Pero si aún no nos apoyan, nosotros seguiremos solos como lo hemos hecho en esta lucha!
Veracruz es la segunda entidad con más casos de personas no localizadas, según datos de mayo de 2025 de Red Lupa. Las notas informativas reportan constantemente desapariciones individuales o de grupos pequeños, pero oficialmente no hay un reporte que actualice las cifras de la personas desaparecidas en la entidad.