*
/Darío Pale/
10.04.2025. Xalapa, Ver.- Con el apoyo de feministas y activistas de Xalapa, tres colectivas con décadas de trabajo en la defensa de los derechos de las mujeres, la activista y exfuncionaria Yadira Hidalgo aceptó ser postulada por Kalli Luz Marina, Cihuatlahtolli A.C. y el Colectivo, después de más de siete años sin una directora formal, el IVM podría tener pronto una nueva titular.
Desde sus redes sociales, Hidalgo compartió que tomó la decisión tras una profunda reflexión. “Fueron muy persuasivas y me hicieron el honor de convertirme en su propuesta”, escribió sobre las organizaciones que la impulsan.
Su trayectoria en el activismo feminista comenzó hace 25 años, primero desde el periodismo, luego en organizaciones civiles y más tarde en la función pública.
Fuebdirectora del Instituto Municipal de las mujeres de Xalapa del 2014 al 2021. Durante dos administraciones. Una con Américo Zúñiga y la otra con Hipólito Rodríguez.
En su publicación, también cuestionó el tiempo que el Instituto veracruzanos de las mujeres ha permanecido sin una dirección formal.
“Fue postergado por más de siete años en los que el IVM no contó con una Directora nombrada en forma”, señaló, recordando que los institutos de las mujeres fueron creados por demanda de las colectivas, no por iniciativa del gobierno.
La convocatoria actual representa una oportunidad para retomar ese espíritu ciudadano que dio origen al organismo, subrayó Hidalgo, quien se dijo lista para participar “en la mejor compañía”.
Yadira Esther Hidalgo González.
Semblanza breve.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Veracruzana.
Máster en Periodismo por la Universidad de Barcelona y la Columbia University of New York.
Diplomada en Género y Periodismo por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí de la Habana, Cuba.
Diplomada en Litigio Estratégico, DDHH y Género por la Universidad Veracruzana.
Desde 1988 ha trabajado en la radio en México, Estados Unidos y España; en la radio comercial, pública, libre, comunitaria, universitaria y en línea.
Desde el año 2006 hace promoción y difusión de los Derechos Humanos de las Mujeres en medios de comunicación.
Co conductora del programa “Mujeres que Saben Latín” del 2007 al 2020.
De 2009 al 2011, fue Jefa del área de prensa en el Instituto Veracruzano de las Mujeres.
del 2011 al 2013, Coordinadora de Difusión y Comunicación en CIDEM AC.
Realizadora del documental, Madres Activistas de Xalapa, ganador del primer lugar en el Concurso Género y Justicia 2012, de la SCJN.
Integrante de la Red de Mujeres Feministas de Veracruz (REMUFEVER).
Fue directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa del 2014 al 2021.
Participante del proyecto de reforma a la Ley en materia de desaparición en Veracruz.
Instituto de Derechos Humanos AC.
Co- conductora del Podcast Can Can por Todas mis amigas. Marzo 2023 – Julio 2024
Directora de Berkana.
Consultoría, Capacitación y Certificación.