Zedillo cuestiona descalificaciones de Sheinbaum y plantea auditoría independiente a AMLO

*
29.04.2025 México.- Ernesto Zedillo, expresidente de México, respondió este martes a las críticas del actual gobierno federal presidido por Claudia Sheinbaum, quien lo cuestionó tras la publicación de uno de sus artículos en la Revista Letras Libres,donde estableció que la “Reforma Judicial” de la 4 t, era la destrucción de la joven democracia mexicana, entre otros argumentos.
Zedillo difundió una carta en sus redes sociales donde precisó que el artículo que molestó a Presidencia lo había escrito para confirmar la denuncia pública que hizo el 15 de septiembre del 2024 ante los participantes en el congreso mundial de la asociación internacional de barras de abogados celebrado en la Ciudad de México.

Afirmé entonces que la llamada reforma judicial —aprobada mediante graves violaciones a la Constitución, y que estaba siendo ese día promulgada por el presidente López-Obrador, causaría la destrucción de la joven democracia mexicana, dijo Zedillo

Zedillo además cuestionó algunas de las obras y acciones del gobierno morenista, por ejemplo, sobre la refinería de Dos Bocas, el exmandatario cuestionó su justificación, los costos excesivos de construcción y la relación negativa entre inversión y beneficios esperados.

En el caso del Tren Maya, además de los aspectos económicos, Zedillo resaltó el “irreparable daño ecológico” causado en su construcción.

Asimismo denunció la destrucción del antiguo aeropuerto de Texcoco, calificando el hecho como una “destrucción sin precedentes de un aeropuerto de clase mundial”.

Pese a que Zedillo habpia previsto que no abordaría el tema de la pandemia por ya haber sido ampliamente evaluado, destacó que tales evaluaciones han demostrado la incompetencia y criminalidad del actual gobierno en su manejo.

Acusó al expresidente López Obrador de buscar eliminar las instituciones democráticas, comparando sus acciones con las de regímenes autoritarios. Según Zedillo, estas decisiones buscan asegurar la continuidad del poder bajo el liderazgo de su sucesora.

CARTA RESPUESTA DE ERNESTO ZEDILLO.

Mi artículo en la revista Letras Libres, ahora en circulación, es para confirmar la denuncia pública que hice el 15 de septiembre del 2024 ante los participantes en el congreso mundial de la asociación internacional de barras de abogados celebrado en la ciudad de México. Afirmé entonces que la llamada reforma judicial –aprobada mediante graves violaciones a la Constitución, y que estaba siendo ese día promulgada por el presidente López-Obrador, causaría la destrucción de la joven democracia mexicana.

Desgraciadamente, los hechos ocurridos desde entonces han confirmado la validez de mi denuncia: la democracia en México, lograda solo hacia el final del siglo veinte gracias a las demandas y participación de muchos mexicanos de varias generaciones, ha sido destruida por MORENA bajo las instrucciones de su fundador y aún dirigente real, Andrés Manuel López-Obrador.

El 15 de septiembre también dije, en la portada de mi texto, que anticipaba la manera en que López-Obrador actuaría en respuesta a mi denuncia. Previsiblemente la presidenta Sheinbaum ha reaccionado exactamente de la misma manera a mi artículo en Letras Libres: con calumnias e insultos, de ninguna manera con argumentos sobre los puntos por un servidor expuestos. La presidenta ha preferido reiterar, casi textualmente, las falsedades que durante muchos años expresó su antecesor como parte de su demagogia para engañar a la gente, en vez de ella dar sus razones por su desacuerdo con lo que he venido denunciando desde septiembre.

Invito a los interesados en el tema a que lean mi artículo y confirmen que la presidenta ha preferido evitar las razones y acudir a la descalificación.

Un tema que usó López-Obrador para difamar al gobierno que presidí fue el de las acciones que se tomaron para que el país enfrentara la crisis financiera que estalló en 1994 y evitar que la economía nacional quedara en ruinas durante muchos años, como lo explico en el referido artículo de Letras Libres.

Entre esas acciones fue la de evitar la quiebra del sistema bancario, –que hubiera supuesto asimismo la quiebra del sistema de pagos y de la planta productiva del país. Se hizo, entre otras acciones, haciendo efectiva la garantía de los depósitos de los ahorradores como lo disponía una ley aprobada en 1992. El hecho es que la crisis se superó y en los siguientes cinco años, la economía creció a la tasa más alta de muchos años y que por cierto no se ha repetido desde entonces.

Quienes han promovido su carrera política usando el rescate bancario, destacadamente López-Obrador, nunca mencionan que el rescate ha sido objeto no solo de muchos estudios serios sino sobre todo de una auditoría por parte de un auditor internacional independiente tal como lo dispuso el Congreso de la Unión de la legislatura 1997-2000. Los resultados de esa auditoría fueron oportunamente publicados.

Propongo que el procedimiento de nombrar un auditor independiente, internacional y sin ningún posible conflicto de interés, debiera utilizarse para revisar un conjunto de proyectos emprendidos por el gobierno de López-Obrador. Primero, la destrucción de un aeropuerto de clase mundial –cuanto costó en su totalidad esa destrucción y la cuantificación de los beneficios perdidos para el desarrollo del país por lo mismo. Segundo, la construcción de la refinería de Dos Bocas –incluyendo su justificación, costo excesivo de construcción y costo en relación a posibles beneficios. Tercero, la construcción del tren Maya, cuantificando no solo sus costos económicos respecto a sus beneficios, sino también el costo del irreparable daño ecológico así causado.

Dejo fuera de esta lista la evaluación del manejo de la pandemia porque ésta ya ha sido objeto de muy rigurosas evaluaciones que muestran la criminal incompetencia del gobierno en dicho manejo.

Ernesto Zedillo Ponce de León

Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia: Claudia Sheinbaum