SÍ, NAHLE, PUEDE SER PRESIDENCIABLE

*Línea Política .

/ Agustín Contreras Stein /

HAY quienes aseguran que solamente los seguidores de Norma Rocío Nahle García, son los que ven en el futuro de la gobernadora una posible opción para Morena de que pueda, en determinado momento ser propuesta a la candidatura por la presidencia de la república.
Desde luego que no, hay muchos analistas políticos que, sin ser parte de los aduladores del gobierno estatal y de la cuarta transformación, le están viendo muchas posibilidades de que la titular del poder ejecutivo de Veracruz, se pueda colar entre aquellos personajes que pudieran ser puestos en esta consideración.

Y es que no hay que olvidar que la gobernadora veracruzana, goza de la aceptación presidencial, independientemente de que haya otros poderosos políticos del partido político en el poder que no la pierden de vista en virtud de que viene demostrando que su fuerza política es real y que pudiera ser tomada en cuenta para este futuro político que le espera.

Hay, pues, razones suficientes para quienes aseguran que Nahle, podría estarse colocando en posición adelantada sin que esto signifique que sea ella misma la que se promociona, sino que su quehacer político y su buena disposición de cumplir con los mandatos presidenciales, así como la mirada de quien sigue siendo parte importante, diríamos fundamental en las decisiones políticas de este país, que le sigue los pasos que da con su trabajo en Veracruz.

Si Morena sigue teniendo la fuerza mayoritaria en el ámbito político nacional y estatal, todo puede ser posible, tanto para otros posibles aspirantes como para la propia gobernadora de la entidad veracruzana.
—————————-
LAS PRETENSIONES YUNISTAS
LA GOBERNADORA de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, sabe perfectamente bien que, en ámbito político nacional y principalmente en Veracruz, los Yunes del Estero, ya no tienen mucho que hacer. El repudio es generalizado y se ven pocas posibilidades de que logren levantarse, cuando menos en los próximos años que serán importantes para los efectos políticos, tanto a nivel nacional como en el propio Estado de Veracruz, donde los conocen perfectamente bien.

Aunque el senador de la república, Miguel Ángel Yunes Márquez, lograra, finalmente ser aceptado como militante de Morena, su pretensión, –porque la tiene– de buscar posicionarse dentro de este partido para conseguir la candidatura para la gubernatura de Veracruz, sería para él muy difícil que lograra el triunfo electoral.

Si a todo esto se añade que le gobernadora actual de la entidad veracruzana, se ha puesto en total desacuerdo con las intenciones del legislador veracruzano, entonces las posibilidades de esta familia se ven todavía más obstaculizadas políticamente.
—————————-
ELECCIÓN MUNICIPAL ¿Y JUDICIAL?

CASI SON TRES MESES, aproximadamente, que faltarían para encontrarse con las elecciones municipales del primero de junio de este mismo año. Los veracruzanos estarán inmersos en este objetivo político en el cual tienen profundo interés, porque se trata de las autoridades más cercanas a ellos y porque, en el caso de la elección judicial, no tienen, la mayoría de ellos, ni la menor idea de lo que se pretende.

Los aspirantes a las alcaldías, así como todos aquellos que tienen fijada su mirada en los demás puestos municipales, son, de alguna manera conocidos por la población, mientras que las listas que aparecerán de quienes buscan un puesto judicial, serán tan amplias como desconocidos sus propios integrantes para todos los veracruzanos.
—————————
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.