Abandona EEUU negociaciones con Hamas por alto al fuego

*

24.07.2025 Israel.-  El enviado especial de EEUU, Steve Witkoff, anunció este jueves que la delegación estadounidense que asiste a las conversaciones de alto el fuego en Doha regresará a Estados Unidos tras la “decepcionante” respuesta de la organización terrorista Hamás a la última propuesta de alto el fuego.

“Hemos decidido traer a nuestro equipo de regreso a casa desde Doha para consultas tras la última respuesta de Hamás, que demuestra claramente su falta de voluntad de alcanzar un alto el fuego en Gaza“, declaró Witkoff.

“Si bien los mediadores han hecho un gran esfuerzo, Hamás no parece estar coordinado ni actuar de buena fe. Ahora consideraremos alternativas para traer a los rehenes de vuelta a casa e intentar crear un entorno más estable para la población de Gaza“, añadió.

“Es una vergüenza que Hamás haya actuado de forma tan egoísta. Estamos decididos a buscar el fin de este conflicto y una paz permanente en Gaza“.

Anteriormente, el gobierno israelí anunció que su delegación también regresaría de Doha tras recibir la respuesta de Hamás.

La Oficina del Primer Ministro declaró: «A la luz de la respuesta de Hamás esta mañana, se ha decidido llamar al equipo negociador a Israel para nuevas consultas».

Añadió: «Agradecemos los esfuerzos de los mediadores de Catar y Egipto, así como los del enviado Steve Witkoff, para lograr un avance en las conversaciones».

Según el periodista de Axios, Barak Ravid, citando a un alto funcionario israelí y a una fuente familiarizada con los detalles, Hamás exige la liberación de 200 terroristas que cumplen cadena perpetua por matar a israelíes y de otros 2.000 palestinos detenidos en Gaza después del 7 de octubre, a cambio de la liberación de 10 rehenes vivos.

Hamás exige amplio repliegue a Israel.

La cadena israelí Kan reveló este jueves el mapa que Hamás le está exigiendo a Israel de cómo debería ser el redespliegue de las tropas de las FDI en Gaza para un acuerdo sobre los rehenes y cese al fuego.

En el mapa se detalla que Hamás exige una retirada a un kilómetro desde la valla de seguridad en el norte de Gaza.

En la zona oriental exige que la retirada sea de un kilómetro en zonas despobladas y de 800 metros en zonas pobladas.

Y en el sur su exigencia es de 1.2 km en zonas despobladas y de 700 metros en las pobladas.

La dimensión de hasta qué punto deberán de retirarse las tropas de las FDI es uno de los principales puntos de discordia entre Israel y Hamás en las actuales negociaciones.

El enviado especial de EE. UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, anuncia que Washington retira a sus negociadores de las conversaciones sobre los rehenes en Doha y que buscará alternativas tras la reciente respuesta de Hamás, que demuestra claramente su falta de voluntad de alcanzar un alto el fuego en Gaza.

“Si bien los mediadores han hecho un gran esfuerzo, Hamás no parece estar coordinado ni actuar de buena fe”, declara Witkoff. “Ahora consideraremos alternativas para traer a los rehenes a casa e intentar crear un entorno más estable para la población de Gaza”.

“Es una vergüenza que Hamás haya actuado de forma tan egoísta. Estamos decididos a buscar el fin de este conflicto y una paz permanente en Gaza”, añade Witkoff.

En tanto, Israel llamó de regreso para consultas a su delegación negociadora desde Catar luego de la respuesta que dio Hamás ayer.

El regreso del equipo negociador israelí de Catar no indica una crisis en las conversaciones, afirma un alto funcionario israelí.

No hubo “ninguna explosión ni colapso”, declaró el funcionario a periodistas israelíes en una conferencia telefónica.

Los negociadores israelíes mantuvieron una reunión de seguimiento con los mediadores en Doha el jueves por la noche después de ser llamados a casa, y planean continuar los contactos con los mediadores después de regresar a Israel.

Fuente: ©EnlaceJudío