Acusan detención arbitraria y acusaciones fabricadas en toma de Unidad Minera Texistepec

*Piden la intervención de la gobernadora en lo que a todas luces, dicen familiares, se trata de acusaciones falsas contra la clase trabajadora en el sur.

* Señalan que tratan de encubrir contubernio con huachicolero criminal que ingresó en la era del ex secretario de Gobierno Eric Cisneros, conocido como bola 8.

/Darío Pale /

08.05.2024.- Acayucan, Ver.- Acusan de detenciones arbitrarias de la Fiscalía de Veracruz de Armando Martín “N”, Litzy Guadalupe “N”, Arturo “N”, Richard “N”, Jacinto “N”, Antonio “N”, Sergio Gustavo “N”, César Alexis “N”, Yahir “N”, Miguel Ángel “N” y Edgar “N” y/o Eduardo “N”, acusados por la fiscalía de Acayucan como probables responsables de los delitos de lesiones dolosas calificadas y terrorismo cometido en agravio de tres víctimas con identidades resguardadas.

Los hechos ocurridos el 03 de mayo del año en curso cuando los ahora imputados supuestamente arribaron a la Unidad Minera de Texistepec ubicada en camino a Jáltipan, en donde dice la fiscalía que con armas de fuego lesionaron a las víctimas.

Posteriormente, señala la fiscalía que en las instalaciones “provocaron alarma y terror”, por lo que un juez de control de este distrito judicial emitió imputación como probables responsables de los delitos de lesiones dolosas calificadas y terrorismo a quienes solo fueron contratados por un representante legal de la Mina.

Según lo escrito en una tarjeta por la fiscalía el juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 40/2025.

Los familiares de las 13 personas que fueron detenidas de manera injusta el pasado 3 de mayo en el municipio de Texistepec, Veracruz denuncian detenciones arbitrarias, entre otras irregularidades en el proceso.

Señalan que las y los detenidos acudían a cumplir con su trabajo, en diferentes áreas que fueron contratados y se encontraron con las armas y amenazas de un grupo de hombres que son bien conocidos en el pueblo por ser violentos e incluso de estar involucrados con el crimen organizado.

“Lo que en un inicio los hizo sentir tranquilos, el ser retirados de la Unidad Minera por elementos ministeriales tras ser casi linchados por unos cuantos, gente de Domingo Flores, se convirtió en un viacrucis.” relatan medios locales.

Acusan que los hombres y una mujer detenidos fueron llevados de un lugar a otro, sin ser presentados de manera oficial, alargando las horas y después llevados a los separos el día sábado, para presentarlos a declarar hasta el domingo pasadas las 19 horas.

“Se presentaron ante la fiscal regional, Karla Díaz Hermosilla, la encargada de la unidad integral de Acayucan, Virginia Carrera Cumplido y la fiscal cuarta, Teresa de Jesús Pucheta Polito, quienes abiertamente presumen ser intocables, quienes además de ocultar la información, en primer lugar los acusó, a todos, de lesiones dolosas”. refieren en Acayucan.

Al llegar ante el juez Jorge Luis Mapel Martínez, la fiscalía se hizo presente para agregar a la acusación el delito de “terrorismo”.

Señalan que el juez dijo que tenía la instrucción “de Xalapa”, de “arriba”, refiriéndose a la presidenta del Tribunal del Poder Judicial en Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, de que estos hombres se quedaran en la cárcel.

Quienes son los detenidos

Los detenidos hombres y mujeres que conducían los camiones, un abogado reconocido en la ciudad de Xalapa, e incluso un hombre que se encontraba tomado y pasaba por el lugar y hora equivocada, con excepción del último, son las personas que ingresaron a la Unidad Minera de Texistepec el pasado sábado por la madrugada y que fueron contratados para prestar un servicio a Francisco Azhamar, apoderado legal de la asociación encargada de la mina.

Denuncian que el verdadero conflicto no es la toma de la mina, sino los negocios que mantiene Domingo Flores con uno de los criminales más poderoso en México, dedicado al robo de hidrocarburos, mismo que logró ingresar al estado gracias, al exsecretario de Gobierno con Cuitláhuac García Jiménez, el Bola 8.

Los familiares de los detenidos, quienes son madres, padres, hermanos e hijos, piden a la gobernadora Rocío Nahle García que intervenga y vea esta situación que fuera de ser justa, pues está resultando una pesadilla para gente trabajadora que salió, como todos los días a buscar el pan para su familia