Afiliación, encuestas y candidaturas, temas que abordó Andy

*La Columna .

/ Por Fanny Yépez /

Tal y como lo anunciara en tierras jarochas la dirigente nacional de Morena, María Luisa Alcalde, este jueves inició, con la presencia de Andrés López Beltrán, la campaña de afiliación masiva en el puerto de Veracruz.

Aunque la reunión que encabezo Andy López Beltrán, se realizó a puerta cerrada y con absoluta discreción de los participantes, se filtró que se abordaron tres puntos: afiliación masiva en Morena, metodología de encuestas y candidaturas a las presidencias municipales.

La hermética reunión se celebró en el salón Trabel, localizado en la avenida González Pagés 614 de la ciudad de Veracruz, que pertenece al sindicato de trabajadores electricistas, (Suterm) sección 28.

El Secretario General de Morena, presidio en el centro histórico del puerto una reunión de trabajo donde se evaluó el avance de la campaña de afiliación, misma que pretende incorporar al partido guinda entre 800 y un millón de ciudadanos.

El programa de afiliación será permanente durante todo este año y pretende alcanzar el objetivo de adherir a la 4t el mayor número de personas, no se ha precisado cuando y donde se instalarán las mesas de afiliación en todo el territorio veracruzano
El dirigente estatal, del Movimiento de Regeneración Nacional, Esteban Ramírez Zepeta ha reiterado que la oposición está moralmente derrotada e hizo un llamado a la unidad y a fortalecer el Movimiento desde la base para continuar avanzando.

Recordamos que la líder nacional de Morena, María Luisa Alcalde resalto que el Movimiento de Regeneración Nacional seguirá caminando de la mano del pueblo para consolidar el segundo piso de la 4T.

En la actualidad MORENA tiene afiliados en el estado de Veracruz 180 mil 927 personas que representa el 49. 72 por ciento de los electores.

En tanto que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuanta con 53 mil 650 personas afiliadas que es el 14.74 por ciento del padrón electoral.
En lo que se refiere al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), este partido tiene registrado en su padrón a 33 mil 409 personas afiliadas, que significa el 9.18 por ciento
Movimiento Ciudadano (MC) solo tiene incorporados a 28 mil personas, que es el 7.69 por ciento.

Aunque el Partido Acción Nacional ha manifestado que tiene un gran volumen de afiliados, en realidad, solo cuenta con 23 mil 911 militantes, que significa el 6.57 por ciento del padrón.

El antepenúltimo, es el Partido del Trabajo (PT), este instituto cuenta con 23 mil 360 militantes, que significa el 6.42 por ciento.

Por último, se encuentra el Partido Revolucionario Institucional (PRI), este organismo tiene el volumen más bajo de militantes: 20 mil 689 personas afiliadas, el 5.68 por ciento del padrón.

Estos son los números y dicen que los números son fríos, pero sumamente reveladores el caso es que ya estamos a tan solo 4 meses de que se celebren las elecciones en Veracruz.
Incertidumbre y desconfianza generan las citadas encuestas

Uno de los aspirantes a candidato a presidente municipal, nos confió que tiene ciertas dudas sobre la confiabilidad en la metodología del levantamiento de las encuestas que ya está llevando a cabo la dirigencia estatal de Morena.

Explico el aspirante que no se informó a los interesados en la mecánica que se siguió para determinar ¿quiénes y porque? , se decidió quienes serían los que se incluirían en las encuestas, que empresa seria la responsable de aplicar los cuestionarios, cuáles serían las preguntas que se incluyeron, cuantos cuestionarios se emplearían, que notarios públicos darían fe a la veracidad de esta metodología.

Todos estos cuestionamientos están en el aire y esto genera una serie de dudas y sobre todo suspicacias.

Es necesario destacar que cuando se realiza una investigación y se recogen datos, es fundamental obtener información precisa. Sin embargo, lo mejor sería que también se acordara el obtener el tamaño de muestra adecuado para asegurarte de que estás sacando conclusiones fiables. En la actualidad hay muchas formas de llegar a tu público objetivo.
Una metodología de encuesta es la técnica que se lleva a cabo aplicando un cuestionario a una muestra de personas.

Las encuestas cara a cara, también reconocidas como entrevistas presenciales, persisten como un método arraigado en la tradición de la investigación de mercado, destacando por su enfoque directo y personalizado. Este método implica la interacción directa entre un encuestador experto y el participante, creando un espacio propicio para el diálogo detallado y la obtención de respuestas auténticas.

En conclusión, los dirigentes de Morena están obligados a aplicar las encuestas transparentes, apegadas estrictamente a una metodología científica que de bases confiabilidad. A fin de que no puedan ser impugnadas por los aspirantes y con ello se afecte la credibilidad del partido y sus dirigentes y se eche abajo el proceso interno.