*Destaca avances de su administración de la “mano de la Gobernadora” .
* El alcalde confirmó que ya invitó formalmente a la mandataria estatal a asistir a su informe de gobierno y expresó su deseo de contar con su presencia.
18.11.2025.- Xalapa, Ver.- El alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, reconoció el trabajo realizado por el Gobierno estatal durante su primer año de administración, luego de la entrega del Informe de Gobierno y de cara a las comparecencias que los secretarios rendirán ante el Congreso local este mes.
Aseguró que los veracruzanos encontraran resultados positivos y mayor claridad sobre los avances alcanzados en materia de política interior y gestión pública.
El edil señaló que este primer informe refleja “la mano de la gobernadora”, destacando que la administración estatal ha mostrado un estilo propio basado en la cercanía con la gente, el orden y una visión más humanitaria.
También resaltó que recientemente el gobierno estatal anunció abonos importantes a la deuda pública de Veracruz, lo cual —dijo— genera mejores condiciones para invertir en obra pública y servicios.
El munícipe confirmó que su informe municipal se realizará el 10 de diciembre, a las 11 de la mañana, en el patio central del Palacio Municipal, donde dará cuenta del avance administrativo y del proceso de entrega-recepción.
Afirmó que los servicios municipales continúan operando con normalidad y que la administración terminará trabajando “hasta el último día”, es decir, hasta el 31 de diciembre.
Islas Reyes anunció que el 26 de noviembre se instalarán módulos informativos en el frente y centro del Parque Juárez, donde los directores municipales de cada área explicarán directamente a la ciudadanía las acciones realizadas durante el año.
“Es un ejercicio inédito; nadie se había atrevido a hacerlo”, dijo, al considerar que es mejor que los directores interactúen con la comunidad en lugar de limitarse a asistir al informe del alcalde.
El presidente municipal informó que la administración construyó ocho colectores pluviales y sanitarios, además de diversas obras de gran tamaño que —aunque no siempre visibles— fortalecen la infraestructura de colonias y circuitos completos.
También destacó avances en la conducción de agua desde los pozos perforados en El Castillo, así como el muro de contención en esa misma zona.
Sobre el relleno sanitario, confirmó que se encuentra en proceso de concluir la construcción de la sexta celda, la cual será cubierta con membrana especial y tendrá capacidad para recibir alrededor de 70 toneladas diarias durante los próximos tres a tres años y medio. La obra quedará lista este mes de noviembre.
Aseguró que Xalapa quedará preparada para enfrentar los próximos años sin problemas graves en la recolección y confinamiento de residuos.
El alcalde detalló que, desde la inauguración del relleno sanitario hace casi 20 años, el volumen de residuos diarios aumentó de 8 a 65 toneladas.
Recordó que en 2005, cuando trabajó con Ricardo Ahued en el Ayuntamiento, inició la operación del actual relleno; hoy, el crecimiento poblacional de 840 mil habitantes exige nuevas estrategias de disposición final.
Confirmó que otros municipios no depositan su basura en Xalapa, debido a que existen espacios regionales más accesibles.
Islas Reyes informó que ya se solicitó al INSUS determinar si los terrenos colindantes con el relleno —ocho hectáreas— pueden ser adquiridos para destinarlos a remediación ecológica, no para seguir ampliando el confinamiento sanitario.
En este año, el Ayuntamiento adquirió tres terrenos adicionales en Barranca Onda, Cholostla y el predio Owen, donde se realizan labores de reforestación.
Explicó que la remediación ecológica consiste en crear grandes áreas verdes protegidas que permitan mejorar la calidad del aire y favorecer la infiltración natural del agua en los suelos.












