*
20.09.2025 Tokio, Japón En una jornada histórica para el atletismo mexicano, la marchista Alegna González Muñoz se consagró este viernes como subcampeona mundial en la prueba de 20 kilómetros marcha femenil, durante el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025. Con un tiempo de 1:26:06 horas, la atleta originaria de Chihuahua no solo obtuvo la medalla de plata, sino que implantó un nuevo récord continental para América, reafirmando su lugar entre las mejores del planeta.
Una carrera estratégica y desafiante
Desde el arranque, González se mantuvo en el grupo puntero junto a figuras como la española María Pérez —doble campeona mundial—, la japonesa Nanako Fujii, la peruana Kimberly García León y la ecuatoriana Paula Torres. El pelotón de líderes comenzó a desintegrarse pasada la mitad del recorrido, cuando el desgaste físico cobró factura a varias competidoras, incluidas las italianas y chinas que no lograron sostener el ritmo.
Fue en el kilómetro 16 cuando María Pérez cambió de ritmo y se despegó del grupo, asegurando el oro con un tiempo de 1:25:54 horas. Alegna González, sin perder concentración, se mantuvo firme y cruzó la meta en segundo lugar, seguida por Nanako Fujii, quien completó el podio con 1:26:18 horas.
Declaraciones con sabor a victoria
Visiblemente emocionada, González compartió su alegría tras recibir la medalla:
> “Estoy muy feliz de haber puesto a México de nuevo en el podio de marcha atlética en un campeonato mundial. Hacía tiempo que buscaba esa medalla”.
La atleta también reconoció el esfuerzo detrás del logro:
“Fue un sacrificio duro. Esto es el respaldo de todo el trabajo que se hace día a día. Agradezco a mi familia, a mi entrenador Ignacio Zamudio y a todo México, que siempre está ahí, para una crítica o una felicitación, pero que me motiva muchísimo”.
Un regreso tras la adversidad
La hazaña cobra aún más relevancia considerando que Alegna no pudo competir en la prueba de 35 kilómetros debido a una molestia estomacal. Sin embargo, logró reponerse y subir al podio en el Estadio Nacional de Tokio, en el penúltimo día de actividades de la World Athletics.
Este triunfo representa su primera medalla mundialista en categoría senior, luego de haber sido campeona en los 10,000 metros marcha durante el Mundial Sub-20 de Tampere 2018, en Finlandia.
México vuelve a brillar en la marcha
Con esta medalla, González devuelve a México al podio internacional en una disciplina que ha sido históricamente exitosa para el país. La última presea en marcha femenil fue obtenida por Lupita González en Londres 2017. Alegna se convierte así en la nueva referente de la marcha mexicana, con apenas 26 años y una proyección que apunta a los Juegos Olímpicos de París 2026.
Su logro se suma a la histórica plata conseguida por Uziel Muñoz en impulso de bala el pasado 13 de septiembre, consolidando a Chihuahua como semillero de talento atlético y a México como potencia emergente en pruebas de fondo y campo.