Beryl, dejará tormentas intensas en Veracruz, Tamaulipas entre otras entidades.

*

21.06.2024.-La baja presión en el Golfo de México, mantiene 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, está a 230 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz.

El Domingo se mantendrá el temporal de lluvias de muy fuertes a torrenciales en el noreste, oriente, sur y sureste de México, además de la Península de Yucatán.

Las condiciones serán generadas por una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico sobre el occidente del Golfo de México, la cual se desplazará hacia las costas de Tamaulipas y Veracruz, la vaguada monzónica extendida sobre el sureste y sur de la República Mexicana, divergencia en altura, un canal de baja presión extendido sobre el norte, occidente y centro del país y el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales.

A las 18:00 horas tiempo del centro de México, la zona de baja presión en el suroeste del Golfo de México mantiene 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en los pronósticos a 48 horas y a 7 días; se localizó aproximadamente a 230 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz.

Se prevén rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en costas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

También se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h) y posible formación de torbellinos en Durango, Sinaloa y Sonora, además de rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Pronóstico para domingo

Se pronostican lluvias puntuales torrenciales en regiones de Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; intensas en zonas de Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; muy fuertes en áreas de Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero y Morelos; fuertes en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, así como intervalos de chubascos en Baja California y Baja California Sur. Las lluvias serán acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

Asimismo, se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 m de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz; rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

La zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical que seguirá desplazándose hacia las costas de Tamaulipas y Veracruz, la vaguada monzónica la cual se extenderá sobre el sur y sureste del país, divergencia en altura, un canal de baja presión extendido sobre diferentes regiones y el flujo de humedad proveniente de ambos litorales, son los sistemas meteorológicos que propiciarán las condiciones atmosféricas descritas.

Al amanecer se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.

En contraste, por la tarde se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Sinaloa, y de 30 a 35 grados en Chiapas, norte y occidente de Durango, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

 

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube