*Reconoce municipios en crisis, especialmente Álamo, donde persisten problemas de electricidad y abasto. También se reportaron afectaciones en Tuxpan, Tempoal, Platón Sánchez e Ixhuatlán de Madero.
Existen 17 tramos estatales afectados, donde ya trabaja personal de la SIOP.
/ Darío Pale /
11.10.2025 Veracruz.- La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, informó que se tiene un reporte preliminar de seis personas fallecidas y un número indeterminado de personas desaparecidas, como consecuencia de la contingencia que afecta a varios municipios del norte del estado.
Durante una reunión de coordinación realizada en Poza Rica junto a la directora de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, la mandataria estatal detalló que la cifra fue confirmada de manera conjunta con la Fiscalía General del Estado.
Rocío Nahle en Poza Rica desde no se ha movido desde las primeras horas de la emergencia por la vaguada que impactó el 80 por ciento del territorio veracruzano, confirmó un reporte preliminar de seis personas fallecidas, cuatro de ellas en Poza Rica, un elemento policial en Papantla y otra víctima en la región de Zongolica.
De las personas fallecidas por las fuertes lluvias registradas en los últimos días a nivel nacional la cifra ascendió a 37, informó la mañana de este lunes el gobierno de México.
A través de un comunicado de prensa, detallaron que 22 de las víctimas mortales fueron en Hidalgo, nueve en Puebla, cinco en Veracruz y una en Querétaro al corte de las 7:00 de la mañana. Al aumentar a seis en Veracruz el dato es de 38 personas muertas preeliminarmente.
En cuanto a las personas no localizadas, explicó que se mantiene una estrecha coordinación con el C4 y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender los reportes, aclarando que en muchos casos podría tratarse de problemas de comunicación por la falta de señal en algunas zonas.
“Esperamos que todas las personas que están siendo reportadas como no localizadas se encuentren bien. El C4 está trabajando incansablemente para canalizar los reportes y localizar a todos en cuanto se restablezcan las condiciones”, precisó.
La gobernadora encabezó una reunión de coordinación junto a la directora de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, para supervisar las acciones de atención y recuperación tras la contingencia que afecta a diversos municipios del norte del estado.
Durante el encuentro, que se prolongó por más de dos horas, las autoridades abordaron temas prioritarios como la limpieza de zonas afectadas, la distribución de víveres, la restauración de servicios básicos y la rehabilitación de vías de comunicación.
“Empieza la limpieza aquí en Poza Rica, de las áreas afectadas, en coordinación con el ayuntamiento y todas las dependencias —Marina, Ejército, Protección Civil— que van a entrar a limpiar junto con la población. Ya llegaron kits de limpieza para que la gente empiece a recuperar sus viviendas y su entorno”, explicó la mandataria estatal.
Nahle García informó que aún existen municipios en crisis, especialmente Álamo, donde persisten problemas de electricidad y abasto. También se reportaron afectaciones en Tuxpan, Tempoal, Platón Sánchez e Ixhuatlán de Madero, este último con un puente colapsado, por lo que se prevé el envío de un puente portátil para restablecer la comunicación.
Asimismo, detalló que ya se movilizan pipas de agua y plantas potabilizadoras hacia las zonas más afectadas, y que se evalúan las condiciones para establecer un puente aéreo con el apoyo de la Marina, la Guardia Nacional y el Ejército.
“Queríamos hacer hoy el puente aéreo a Ilamatlán y Zontecomatlán; si las condiciones lo permiten, tenemos que llevar víveres y atender a enfermos. En media hora los pilotos evaluarán si es posible realizar el sobrevuelo”, señaló.
Nahle García destacó que, aunque las carreteras federales no presentan interrupciones, existen 17 tramos estatales afectados, donde ya trabaja personal de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) con maquinaria pesada.
La gobernadora reconoció el respaldo del Gobierno de México y de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como de diversas dependencias federales.
“Tenemos aquí el apoyo total de la Guardia Nacional, el Ejército, Pemex, la CFE y la Presidencia de la República. Agradezco infinitamente el respaldo que Veracruz ha recibido”, afirmó.