Confirma Rafael Fernández de Lara que constructoras de Veracruz laboran con Gobierno estatal .

*Confirma operativos de seguridad en donde se llevan a cabo las obras.

/Darío Pale /

28.08.2025 Xalapa, Ver.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Xalapa, Rafael Fernández de Lara dio a conocer que el gobierno del Estado sí está otorgando obra a las constructoras del Estado.
Entrevistado previo a una reunión con la gobernadora Rocío Nahle García y diversos presidentes de cámaras empresariales de Veracruz y el País, señaló que, “Yo sé que están ocupando de aquí, a mí no me consta que sean de fuera y yo no me voy por lo que dicen, sino por lo que me consta que es. Yo estoy trabajando en Tlaxcala, en Puebla, no les podemos impedir que vengan a trabajar ni les podemos impedir a nosotros que vayamos a trabajar a otros estados”.
En relación a la seguridad, el líder empresarial indicó que hay dispositivos de elementos de seguridad en donde se llevan a cabo las obras.
Dichos dispositivos están compuestos por elementos de la Guardia Nacional y la Sedena, además de que tienen grupos de whatsapp para tener comunicación.
“No hemos tenido ningún incidente, en ningún lado del Estado, (hay paz) en el tema de la construcción, de nosotros, sí, la Gobernadora ha instruido que se nos dé apoyo de seguridad para que puedan trabajar, para que las máquinas puedan estar seguras. Además, es el primer año y hay muchas cosas que ir viendo y corrigiendo.
En otro orden de ideas pidió que el titular de SIOP tenga más cercanía con las empresas constructoras.
Insistió en que debe haber más cercanía y coordinación para que puedan dar mejores resultados.
“Todos nos atienden, pero el secretario es a veces complicado verlo… se lo vamos a comentar a la Gobernadora”, agregó.
Señaló que es muy difícil tener una reunión con el secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Leonardo Cornejo, por lo que propuso que haya más comunicación y coordinación para que puedan dar mejores resultados.
Finalmente dio a conocer que, “Esperemos que el secretario de la SIOP conozca más las cosas, conozca más el Estado, se vaya interiorizando y conozca las constructoras, porque no todas las que trabajaron en Dos Bocas están aquí y, que haya cercanía con él, porque hay veces que es muy complicado verlo, porque obviamente tiene muchas ocupaciones, pero es complicado verlo, tiene que haber cercanía”.