Congreso Norteamericano defiende a Calica.

*Hechos y Susurros.

/Dolores Colin/

Se cumplieron dos años de que el Gobierno de México suspendió indefinidamente las operaciones de la cantera Calica en Playa del Carmen, argumentando daños al medio ambiente. El conflicto ha sido una larga historia que no ha logrado encontrar una solución más que la oferta que ha hecho el Presidente de que la compañía nunca más vuelva a operar y que entregue los terrenos junto con el puerto privado de Punta Venado.

Por ello, congresistas estadounidenses en tres ocasiones han hecho fuertes llamados al gobierno de México para que cese el hostigamiento en su contra. Han sido más de 50 menciones en dos años en que López Obrador ha atacado desde la mañanera a la compañía que lleva Tom Hill, acompañado de videos y fotografías en las que se exhibe a la compañía como un enemigo del medio ambiente, a pesar de que un tribunal internacional en resolución de arbitrajes recomendó a México dejar de exhibir el tema tan abiertamente.

Como olvidar que en los Guacamaya Leaks ya se hablaba de desarrollar en los terrenos un proyecto ecoturístico y conectarlo con el Tren Maya. Luego el propio Presidente deslizó la posibilidad de que el puerto de Punta Venado fuera convertido en una terminal mucho más grande para recibir ferrys y cruceros, por cierto un viejo anhelo de varios hoteleros de la zona entre ellos Xcaret.

En marzo de 2023 personal de la Semar, Sedena y policía estatal de Quintana Roo ingresaron sin permiso a las instalaciones para desembarcar material de un barco de Cemex que atracó ilegalmente en el puerto de la compañía estadounidense. El objetivo fue trasladar material para construcción del Tren Maya.

De ahí que no es extraño pensar que en los siguientes cuatro meses, antes de que termine el gobierno, el Presidente busque apoderarse de las más de 2 mil hectáreas mediante una declaratoria de área natural protegida y la cancelación de la concesión portuaria privada que está vigente hasta el 2037.

La pregunta que todos se hacen es si el Presidente se atreverá. Por lo pronto los legisladores estadounidenses ya advirtieron que si esto ocurre con el objetivo de beneficiar a intereses privados, el gobierno norteamericano se reserva el derecho de adoptar medidas en contra de México por estos hechos. Este conflicto se suma a la ya de por sí mala relación bilateral que existe entre ambos países.

SUSURROS

Las pequeñas y medianas empresas tienen en Kapital Bank una nueva alternativa bancaria mediante la cual pueden llevar informacioìn al diìa sobre sus gastos, ventas y utilidad del periodo que seleccionen, para que puedan conocer sus números y tomar mejores decisiones. Kapital que lleva René Saúl adquirió hace unos meses Banco Autofin y está en pleno proceso de innovación para convertirse en un aliado de los clientes de este segmento.
Santiago Martí Ascencio, presidente ejecutivo de Grupo Martex, destaca que aunque el desempeño del peso refleja la confianza en la economía mexicana, presenta desafíos para las exportaciones. En el mes de marzo, las exportaciones a los EUA se redujeron en 2.9%. El nearshoring es crucial en términos de atracción de inversión y fomento del empleo. Sin duda vienen retos para la IP nacional.
En Baja California, si bien, para muchos Morena lleva la delantera, en Tijuana hay un candidato que registra ascenso continuo: Miguel Ángel Badiola Montaño. En tanto su oponente de Morena arrastra denuncias por incumplimiento de pensión alimenticia y violencia domiciliaria. El abanderado del PES tiene todo el apoyo de Jorge Hank Rhon, quien puso a este partido en el segundo lugar estatal.

@rf59

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube