En el G20 y en la COP26 se discutió el futuro del planeta. Fueron los principales líderes del mundo. AMLO no asistió. Él no va a donde hay que dialogar. Mañana va a la ONU dizque a hablar de corrupción. ¿Cuántos presidentes estarán ahí? ¡CERO! Va a echarse un monólogo y a la foto pic.twitter.com/LCYhbpI0Ou
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) November 8, 2021
*En las cumbres del G20 y COP26 se discutió el futuro del mundo, con la asistencia de “los más importantes jefes de Estado, presidentes y primeros ministros”.
*“Somos una de las 20 economías más grandes de todo el mundo. La inmensa mayoría de los líderes de estos 20 países estuvieron reunidos, pero López Obrador no asistió”.
*En lugar de asistir a las reuniones importantes, López Obrador prefiere ir a la ONU a hablar “en un auditorio semivacío, a uno que otro funcionario de segundo nivel”.
*“Los líderes del mundo están discutiendo cómo salvar al planeta y aquí insistimos en quemar combustóleo y le damos todo el presupuesto a una refinería y un tren”.
08/11/2021 México.- En su nuevo video, Ricardo Anaya critica la ausencia del presidente de México en las cumbres recientemente celebradas del G20 en Roma y la COP26 en Glasgow, Escocia. Eran reuniones sumamente importantes, en las que se discutió el futuro del mundo “al más alto nivel: entre jefes de Estado, presidentes y primeros ministros”.
“Somos una de las 20 economías más grandes de todo el mundo. La inmensa mayoría de los líderes de estos 20 países estuvieron reunidos, pero López Obrador no asistió”. En cambio, decidió ir a la ONU a dar un discurso dizque sobre corrupción, “cuando ni a sus hermanos quiere castigar”.
“¿Sabes cuántos de esos 20 líderes van a estar en la ONU?”, cuestiona Anaya, y responde: “Cero. Ninguno. Va a ir a hablar en un auditorio semivacío, a uno que otro funcionario de segundo nivel”. Y agrega: “Lo importante era ir al G20 y a la COP26. Pero López Obrador no se siente cómodo en el mundo, porque no lo entiende. Así que no va a las reuniones importantes, en donde hay que dialogar y entender, sobre economía, salud y cambio climático. Solo va a las reuniones donde pueda hablar en un podio él solito, de lo que le dé la gana, sin que nadie lo cuestione, porque dialogar no sabe”.
“Sus ideas son tan viejas y su visión tan corta”, insiste Anaya, “que piensa que un programa tan limitado como Sembrando Vida es el origen del Acuerdo de Reforestación Mundial que se firmó en la Cumbre de Glasgow”.
“Los líderes del mundo están discutiendo cómo salvar al planeta y aquí insistimos en quemar combustóleo y le damos todo el presupuesto a una refinería y un tren”.
“Dejemos ya la división y las discusiones inútiles. Hay un mundo allá afuera que nos está invitando a avanzar. Si no lo hacemos, le estaremos dejando a nuestros hijos un país atrasado y contaminado. Es hora de despertar y de abrir ventanas. Las claves están ahí. Combate al cambio climático y la contaminación, energía barata y limpia, seguridad, trabajos bien pagados, acceso a salud de calidad, a la mejor educación. Ahí está el futuro”, finaliza el video Ricardo Anaya.