¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad celíaca o intolerancia al gluten?

*Síntomas y causas de la enfermedad celíaca

Los síntomas de la enfermedad celíaca varían ampliamente y una persona podría tener múltiples síntomas que aparecen y desaparecen. Si una persona tiene enfermedad celíaca, es posible que tenga problemas digestivos u otros síntomas. Los síntomas digestivos son más comunes en los niños que en los adultos. Los síntomas digestivos de la enfermedad celíaca podrían incluir:

Para los niños con enfermedad celíaca, no poder absorber los nutrientes en un momento en el que son tan importantes para el crecimiento y el desarrollo normal puede causar:

  • daño al esmalte de los dientes permanentes
  • retraso de la pubertad Enlace externo del NIH
  • retraso en el desarrollo, lo que significa que un bebé o un niño pesa menos o su peso aumenta menos de lo esperado para su edad
  • cambios en el estado de ánimo o sensación de molestia o impaciencia
  • lento crecimiento y baja estatura
  • adelgazamiento

Algunas personas con enfermedad celíaca tienen síntomas que afectan otras partes del cuerpo. Estos síntomas incluyen:

  • dermatitis herpetiforme
  • fatiga de cansancio
  • dolor en las articulaciones o los huesos
  • problemas de salud mental, como depresión Enlace externo del NIH (en inglés) o ansiedad Enlace externo del NIH (en inglés)
  • síntomas que se manifiestan en el sistema nervioso, como dolores de cabeza, problemas de equilibrio, convulsiones, o neuropatía periférica Enlace externo del NIH
  • problemas reproductivos en mujeres adultas y niñas, que podrían incluir infertilidad Enlace externo del NIH , retraso en el inicio de los periodos menstruales Enlace externo del NIH , ausencia o repetición de los periodos menstruales, abortos espontáneos Enlace externo del NIH , e infertilidad masculina Enlace externo del NIH
  • síntomas que involucran la boca, como aftas Enlace externo del NIH ; boca seca, o una lengua roja, lisa y brillante

La mayoría de las personas con enfermedad celíaca tienen uno o más síntomas antes de que se les diagnostique y comience el tratamiento. Los síntomas generalmente mejoran y podrían desaparecer después de que la persona comienza a comer una dieta sin gluten . Los síntomas podrían reaparecer si la persona consume pequeñas cantidades de gluten.

Dependiendo de la edad que tenga la persona cuando el médico le diagnostique la enfermedad celíaca, es posible que algunos síntomas, como la baja estatura y los defectos dentales, no mejoren. Las personas con enfermedad celíaca que no presentan síntomas aún pueden, con el tiempo, desarrollar complicaciones si no reciben tratamiento.

Dermatitis herpetiforme

Erupción de dermatitis herpetiforme en la parte posterior del cuero cabelludo de una persona.Dermatitis herpetiforme.

La dermatitis herpetiforme es una erupción cutánea con ampollas y picazón que generalmente aparece en los codos, las rodillas, las nalgas, la espalda o el cuero cabelludo. Entre las personas con enfermedad celíaca no tratada, aproximadamente del 2 al 3 por ciento de los niños y del 10 al 20 por ciento de los adultos tienen dermatitis herpetiforme. 3 Algunas personas con enfermedad celíaca podrían presentar solo una erupción cutánea y ningún otro síntoma. Después de que la persona comienza una dieta sin gluten, la erupción cutánea podría tardar un tiempo en sanar y regresar si la persona consume pequeñas cantidades de gluten.

¿Qué causa la enfermedad celíaca?

Las investigaciones sugieren que la enfermedad celíaca solo se presenta en las personas que tienen ciertos genes y comen alimentos que contienen gluten. Los expertos están estudiando otros factores que podrían influir en la causa de la enfermedad.

genes

La enfermedad celíaca casi siempre se presenta en personas que tienen uno de dos grupos de variantes genéticas normales Enlace externo del NIH , conocidas como DQ2 y DQ8. Es muy poco probable que las personas que no tengan estas variantes genéticas desarrollen la enfermedad celíaca. Aproximadamente el 30 por ciento de las personas tienen las variantes genéticas DQ2 o DQ8. Sin embargo, solo alrededor del 3 por ciento de las personas con las variantes genéticas DQ2 o DQ8 desarrollan la enfermedad celíaca. 4

Los investigadores están estudiando otros genes que podrían aumentar la probabilidad de que se presente la enfermedad celíaca en personas que tienen las variantes genéticas DQ2 o DQ8.

Gluten

El consumo de gluten desencadena la respuesta anormal del sistema inmunológico que causa la enfermedad celíaca. Sin embargo, no todas las personas que tienen las variantes genéticas DQ2 o DQ8 y como gluten desarrollan la enfermedad. Las investigaciones sugieren que entre los niños con una predisposición genética a la enfermedad celíaca, aquellos que consumen más gluten en la primera infancia correrán un mayor riesgo de padecer enfermedad celíaca. 5

Otros factores

Los investigadores están estudiando otros genes que podrían aumentar la probabilidad de desarrollar la enfermedad celíaca. Por ejemplo, las investigaciones sugieren que un mayor número de infecciones en la temprana edad y ciertas infecciones del aparato digestivo podrían aumentar el riesgo. Los expertos también creen que los cambios en el microbioma, que son las bacterias del tubo digestivo que ayudan con la digestión, podrían influir en el desarrollo de la enfermedad celíaca.

Bibliografía

Fuente: niddk.nih.gov/

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube