Denuncia que “Mes del Orgullo” no representa a la diversidad sexual pues el capitalismo lucra con elles #Xalapa

*

/ Dario Pale /

22.06.2024. Xalapa, Ver.- Gore dio a conocer que está es la cuarta edición de la marcha “Lenchatransmarika”, la cual nació con las marchas en la Ciudad de México, en Veracruz hay una gran cantidad de personas trans que son asesinadas y desaparecidas diariamente.

En entrevista previo a la marcha señaló que esto lo es con la finalidad de visibilizar que a veces el “Pride” no representa a todos por la forma en que el capitalismo a lucrado para hacerlo “Pinkwashing” y para hacer de su existencia algo que pueda entrar dentro de lo heterosexual.

Aseguró que esta marcha sirve para visibilizar que el llamado “Mes del Orgullo” no representa a quienes integran la diversidad sexual, y es más usado para fines de capitalismo que como una forma de impulsar los temas que realmente les interesan como comunidad.

“Sirve para visibilizar que a veces el ‘Pride’ no representa a todos por la forma en la que el capitalismo ha lucrado con él. El orgullo y todas estas manifestaciones son creados desde las personas, desde las trans diversidades y que hay más en el espectro LGBT que solo lo gay o lesbiana”, señaló.

Recordó que la diversidad también abarca lo asexual, lo romántico, lo pansexual, lo bisexual y que todos viven y enfrentan desigualdades.

“Es parte del capitalismo, la violencia laboral, la violencia sistémica en contra de nuestras existencias”, comentó.

Puso como ejemplo que en el estado de Veracruz no se han prohibido las terapias de conversión y es un pendiente en el Poder Legislativo, además de la gran cantidad de personas trans que son asesinada en el estado, y las desaparecidas.

“Tan solo en Veracruz aún son legales las terapias de conversión, lo cual es muy preocupante para nosotros. A esto se suma la cantidad de personas trans son asesinadas y desaparecidas diariamente en Veracruz”, agregó.

Por ello, dijo que Veracruz y Xalapa tienen muchas deudas históricas en la comunidad LGBTTTIQ + y que por ese motivo salieron a marchar, a fin de hacer del mes del orgullo algo político y también de memoria y de búsqueda de justicia.

Por último cabe señalar que marcharon con sus banderas del Teatro del Estado por las principales calles del centro de Xalapa hasta llegar al parque Juárez donde realizaron algunas actividades.

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube