*
18.11.2025 Saltillo, Coahuila.- La muerte de Blanca Isabel Martínez Bustos, reconocida defensora de derechos humanos, ha desatado una profunda indignación entre organizaciones civiles, colectivos y familiares, quienes acusan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de haber incurrido en negligencia médica durante su atención en el Hospital General de Zona No. 1 en Saltillo.
Martínez Bustos ingresó al hospital el pasado 10 de noviembre para someterse a una cirugía previamente programada. Según testimonios de allegados y organizaciones que acompañan el caso, la defensora llegó por su propio pie, confiada en que el procedimiento le permitiría retomar sus actividades en pocos días. Sin embargo, tras complicaciones que no habrían sido atendidas con el debido seguimiento, falleció en el mismo centro médico.
La familia presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Coahuila, solicitando que se investigue a fondo el actuar del personal médico y las condiciones en las que se desarrolló la intervención quirúrgica.
Entre los señalamientos destacan la falta de valoración preoperatoria adecuada, ausencia de atención especializada durante el fin de semana y carencias en el área de terapia intensiva.
Diversas organizaciones han respaldado la exigencia de justicia, señalando que el caso de Blanca Martínez no es aislado, sino reflejo de un sistema de salud pública que, lejos de garantizar el derecho a la vida y a la atención digna, reproduce prácticas de omisión que pueden resultar fatales.
En un pronunciamiento conjunto, los firmantes demandan:
– Una investigación exhaustiva que esclarezca las circunstancias del fallecimiento.
– La realización de una necropsia con participación de peritos independientes y de la Fiscalía.
– La revisión estructural del funcionamiento de los hospitales del IMSS en Saltillo.
– El respeto irrestricto al derecho a la salud con calidad y dignidad.
Blanca Martínez fue una figura clave en la defensa de los derechos humanos en México, especialmente en la documentación de desapariciones forzadas y en el acompañamiento a víctimas de violencia institucional. Su muerte ha generado una ola de solidaridad y también de cuestionamientos sobre las condiciones en que operan los servicios médicos públicos en el país.
El caso permanece abierto ante la Fiscalía, mientras familiares y organizaciones continúan exigiendo verdad, justicia y garantías de no repetición.
Lamentan fallecimiento de Blanca Martínez Bustos, referente en la defensa de DDHH.












