Desde el Altiplano, Hernán N o Comandante H comparece por videoconferencia.

*Tramita amparo tras ser acusado de secuestro y extorsión.

19.09.2025 Almoloya de Juárez, Estado de México. En punto de las 23:00 horas del jueves, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, conocido como El Altiplano, bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Proveniente de Paraguay, donde fue detenido por estancia migratoria irregular, el exfuncionario fue deportado sin pasar por proceso de extradición y entregado a las autoridades mexicanas.

A su arribo al Aeropuerto Internacional de Toluca, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) le notificaron formalmente la orden de aprehensión emitida por el juez de Control de la Región Nueve de Tabasco, por los delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión. Posteriormente, fue trasladado en un convoy blindado hasta el penal de máxima seguridad, donde se le leyeron sus derechos y se le garantizó acceso a su defensa legal.

Este viernes, desde el interior del penal, Bermúdez Requena compareció por videoconferencia ante el juez tabasqueño que giró la orden en su contra. La audiencia, inicialmente programada para la mañana, se retrasó por fallas técnicas y comenzó pasado el mediodía. La diligencia se desarrolla en privado por razones de seguridad, mientras la Fiscalía General del Estado de Tabasco formula la imputación formal y solicita su vinculación a proceso, así como prisión preventiva justificada.

La defensa del exjefe policiaco, identificado también como “El Abuelo” o “Comandante H”, solicitó la duplicidad del término constitucional, lo que aplaza la resolución de su situación jurídica para los próximos días. De acuerdo con el semanario *Proceso*, Bermúdez ha iniciado el trámite de un juicio de amparo contra la orden de captura, aunque la suspensión provisional obtenida no impide que continúe el proceso penal en su contra.

El exfuncionario enfrenta además señalamientos como presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, con vínculos en Tabasco y Chiapas, y posibles nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación. Las acusaciones incluyen delitos federales como delincuencia organizada, tráfico de armas y operaciones con hidrocarburos, además de los cargos del fuero común que hoy lo mantienen bajo proceso.

El fiscal de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, advirtió Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de “La Barredora” los años que podría enfrentar si es declarado culpable.

En entrevista con medios de comunicación locales, el fiscal general explicó que esta condena serían por los delitos del fuero común; sin embargo, se sumarían otras las faltas del fuero federal.

“En el caso de resultar penalmente responsable es decir que sea sentenciado, la penalidad que alcanzaría por lo que hace al secuestro sería de de 50 a 100 años, por lo que hace la asociación delictuosa sería de cinco a 18 años y por la extorsión de 20 a 40 años”, señaló.

Agencias