Diputados de Morena aprueban Ley garrote enviada por el gobernador de Tabasco

*Paradojicamente la criminalización de la protesta se da en la entidad donde hace más de 25 años, AMLO protestó y bloqueó pozos petroleros de Pemex.

/Redacción/

Tabasco., 28 julio 2019.- Diputados de Morena del Congreso de Tabasco aprobó este fin de semana una iniciativa llamada por la oposición como “Ley Garrote” que establece de 10 a 20 años de cárcel a quienes se manifiesten con marchas o bloqueos en las carreteras o impidan la ejecución de obras públicas.

La iniciativa enviada por el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, fue votada a favor por lo que los artículos 299; 306; 307 y 308 del Código Penal de Tabasco serán modificados y se adicionarán el artículo 196 Bis; y del artículo 308 Bis.

La propuesta fue impugnada por algunos legisladores, como la priista Ingrid Rosas Pantoja quien dijo que las penas serán elevadas y acusó que será un pretexto “para inhibir el derecho de los ciudadanos de ejercer cualquier tipo de manifestación contra el Gobierno aunque sean pacíficas”.

La ley también contempla a quienes sean servidores públicos y cometan estos delitos, el de manifestarse, serían inhabilitados de cinco a 10 años.

La represiva ley psra esprcialista no honra la lucha de Andrés Manue lópez Obrador cuando en 1994 perdió en las elecciones a la gubernatura de Tabasco, y protestó por los resultados, convocando a bloqueos en las instalaciones de Pemex. 

En 1996 AMLO encabezó bloqueos de instalaciones petroleras en Tabasco para exigir indemnizaciones a más de 40 mil campesinos y pescadores afectados por las actividades de Pemex.

Las redes sociales acusaron y criticaron al gobernador de Tabasco Adán Augusto López Hernández de represor.

Sus seguidores aseguran que no se trata de criminalizar la protesta social sino de combatir el delito de extorsión.