*Aumenta ligeramente la intensidad del calor. Ambiente templado a fresco por las noches y madrugadas.
*Disminuye el potencial para lluvias y tormentas hoy, y aumenta nuevamente en cuencas del sur
07.08.2025. Veracruz, Ver.- En las siguiente 24 horas en el estado de #Veracruz se espera disminuye aumente ligeramente la intensidad del calor y disminuyan las lluvias y tormentas.
Esta mañana con lluvias-chubascos en el norte y regiones montañosas de Veracruz, previendo disminuya la nubosidad y el potencial de lluvias de esta tarde-noche a mañana. El ambiente diurno de templado a cálido.
Mañana. Nieblas y neblinas eventuales. Viento dominante del Norte, Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h en costas. Rachas en zonas de tormenta Olas de 0.5 a 1.0 metros cerca de la costa.
En el Estado, el ambiente se ha mantenido templado en las últimas 24 horas, las temperaturas máximas y mínimas registradas estuvieron ligeramente por debajo del promedio.
Se presentaron lluvias de moderadas a fuertes en zona centro y sur del Estado, los mayores acumulados estuvieron en las cuencas de los ríos Coatzacoalcos y Tonalá.
*Resumen:* en las próximas 24 horas se prevé persista la probabilidad de lluvias en el estado de Veracruz; sin embargo, disminuye su magnitud con los acumulados más altos en zonas montañosas y zona sur. Los valores de la temperatura máxima aumentan en comparación al día de ayer, dominando viento del Norte, Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h en la costa con rachas en áreas de tormenta. Se recomienda continuar con las precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil.
*Condiciones actuales:*
Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
31.0/23.4 en Tuxpan
23.2/17.0 en Xalapa.
32.3/24.8 en Boca del Río.
23.4/18.0 en Orizaba.
31.8/22.5 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en los observatorios meteorológicos de la CONAGUA: 55.8 en Boca del Río, 23.5 en Coatzacoalcos, 17.2 en Orizaba, 12.3 en Xalapa y 4.8 en Tuxpan.
Amanece en el estado de Veracruz con cielo nublado con algunas áreas de lluvias, observándose actividad eléctrica sobre y frente a costas del norte y centro de la entidad.
*Sistemas actuales*
*En superficie:* *vaguada* con eje a lo largo de la Península de California; sistema de *alta presión* con dos centros, el primero sobre el sur de Sonora sobre el valle de México; *vaguada* con eje sobre el suroeste del Golfo de México; tormenta tropical *IVO* al sur de Michoacán.
*En niveles medios (500 hPa):* *anticiclón* sobre el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, extiende una dorsal hacia el Golfo de México y entidades del este y sureste; *vaguada* sobre el resto del país.
*En niveles altos (200 hPa):* dos *circulaciones ciclónicas cubre el noroeste y norte del país; *anticiclón* centrado sobre Colima cubre el noreste, oeste, centro, este y sur; *vaguada* sobre la Península de Yucatán.
*En los trópicos*: la Tormenta Tropical *Ivo* relativamente cerca y al sur de Michoacán se mueve paralelo a costas nacionales.
En la cuenca del Atlántico, la tormenta tropical *Dexter* sigue alejándose del continente americano, un disturbio a mitad del Atlántico tropical sigue mostrando signos de desarrollo sin representar amenaza para zona pobladas. Finalmente, el *disturbio* al sureste de Estados Unidos no ha mostrado mucho cambio en las últimas horas. Para más información, consulte el Boletín Tropical.
*Pronóstico Nacional*
En las siguientes 24 horas, la probabilidad de lluvias y tormentas aumentará en el oeste de México, disminuirá en el este, aumentará en el sureste y mostrará poco cambio en el oeste, centro y sur, con los acumulados más altos en Sinaloa, Nayarit, cotas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, suroeste de Zacatecas, gran parte de Guanajuato, Querétaro, Ciudad y Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La temperatura máxima aumentará el noroeste y disminuirá ligeramente en el sureste, y mostrará poco cambio en el resto de las entidades con respecto al día anterior, esperándose los valores más altos en Baja California, Baja California Sur, Sonora, norte de Sinaloa, norte y noreste de Chihuahua, norte de Coahuila, norte y centro de Nuevo León y Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En cuanto a las temperaturas mínimas, se prevé poco cambio con respecto al día anterior, previéndose los valores más bajos en el estado de México, Tlaxcala, sur de Hidalgo y regiones montañosas de Puebla y Veracruz. El viento dominante en el litoral del Golfo de México y el noroeste del Caribe será del Sureste, Este, Noreste y Norte, con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas de 55 a 70 km/h, especialmente en costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán. En el litoral del Pacífico el viento continuará del Noroeste, Oeste, Suroeste y Sur de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 55 km/h en costas de la península de Baja California, mientras que en Guerrero, Michoacán, Colima y jalisco será del Este y Sureste con rachas de 45 a 65 km/h.
*Pronóstico Regional*
*Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa):* disminución de la probabilidad de lluvias conforme avance la mañana, siendo probable aumente de nuevo por la noche a madrugada. Acumulados en 24 horas de 5 a 10 mm. Nieblas o neblinas por la madrugada. Viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h. Los valores de la temperatura máxima aumentan en comparación al día de ayer, ambiente templado a fresco por la noche a madrugada. Tmáx. 33 a 35°C en la huasteca y 32 a 34 °C en llanuras y costa. Tmín. 21 a 24°C (valores más bajos en montañas).
*Regiones montañosas del centro:* nublado a medio nublado, probabilidad de lluvias aisladas generalmente por la tarde a primeras horas de la noche. Acumulados en 24 horas de 5 a 15 mm, sin descartar mayores en las altas montañas. Nieblas o neblinas esta noche a madrugada en zonas altas. Viento del Noreste, Este y Sureste de 15 a 25 km/h con rachas de 35 km/h en el valle de Perote. Los valores de la temperatura máxima aumentan en comparación al día de ayer, fresco a relativamente frío por la noche y madrugada. Tmáx/Tmín. 25 a 28°C/14 a 17°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanura del centro:* disminuye la probabilidad de lluvias y tormentas conforme avance la mañana, medio nublado el resto del día. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm, siendo probables mayores de forma más aislada. Nieblas o neblinas por la madrugada. Viento del Noreste de 20 a 35 km/h. Los valores de la temperatura máxima aumentan en comparación al día de ayer, ambiente templado por la noche y madrugada. Tmáx. 32 a 34°C en llanura y de 32 a 34°C en costa. Tmín. 23 a 25°C.
*Región Sur (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas):* disminuye la probabilidad de lluvias conforme avance la mañana, aumentando de nuevo por la noche y madrugada. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm, sin descartar mayores de forma dispersa. Nieblas o neblinas por la madrugada. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 km/h en la costa y en áreas de tormentas. Los valores de la temperatura máxima aumentan en comparación al día de ayer, ambiente templado por la noche a madrugada. Tmáx. 32 a 34°C en llanuras y de 31 a 33°C en costa. Tmín. 23 a 26°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
*Oleaje cerca de la costa*
De 0.5 a 1.0 metros.
*Escenario a siete días*
Los modelos de pronóstico indican que, en los próximos siete días en el estado de Veracruz, la temperatura media será dentro o por arriba de la media y la lluvia acumulada se prevé por debajo de la climatología.