*DE FRENTE Y DE PERFIL.
/RAMÓN ZURITA SAHAGÚN/
La lucha contra el nepotismo sufre uno de sus primeros tropiezos.
Es cierto que su vigencia fue aplazada hasta 2030, pero el deseo de la Presidenta Sheinbaum Pardo era que iniciará su ejecución a la brevedad, pero fue vencida por la resistencia de sus partidos aliados.
Sin embargo, las condiciones imperantes en Michoacán a raíz del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, vencieron la firmeza de esa intención y su ahora viuda Grecia Quiroz habrá de reemplazarlo.
Se reconoce el valor de la viuda para continuar con el legado de la innovación municipal que pretendía hacer su esposo y que le costó la vida.
El alcalde asesinado encabezaba un movimiento político y social que se encontraba en despegue, por lo que algunos lo consideraban como un buen prospecto para el gobierno del estado.
Producto de una candidatura independiente, Carlos Manzo había militado en MORENA, partido del que se había alejado por la corrupción existente, por lo que prefirió buscar la vía independiente y convertirse en alcalde de Uruapan, mediante una copiosa votación.
Sin importar que Uruapan es una de las poblaciones del país ubicada con altos grados de violencia, Manzo estaba dispuesto a erradicarla y volverlo un municipio seguro.
Por eso su discurso frecuente se enfocó en el ámbito de la inseguridad y violencia, buscando que la población confiara en su actuar y solucionar el grave problema que afecta a dicho municipio.
Lo único que pedía Carlos Manzo era seguridad para el municipio y respaldo de las autoridades tanto federales como estatales, sin que fuese escuchado y mucho menos acudiera en su auxilio.
El sacrificado alcalde no fue escuchado y perdió la vida en su intento, aunque su esposa aceptó el reto de continuar con la tarea inconclusa de su asesinado esposo.
La nominación de su esposa es una jugada que pretende reivindicar a su asesinado esposo, aunque cubierta con el manto de que ella continúa la obra del marido.
Grecia sabe que se enfrenta a un grave problema, en el que le va la vida, pero está dispuesta a emprender su propia lucha, aunque se espera que esta vez sí sea respaldada por las autoridades que desdeñaron a su esposo.
Uruapan está catalogado dentro del rango de los cinco municipios más peligrosos del país y fue el detonante del inicio de la guerra contra el narcotráfico emprendida por Felipe Calderón.
En aquel entonces, septiembre de 2006, cinco cabezas humanas fueron lanzadas a la pista de un centro nocturno, en una muestra del poderío de los grupos delincuenciales.
19 años después de ello, la violencia e inseguridad siguen haciendo de las suyas en este municipio que gana nuevamente notoriedad por el asesinato de su edil.
Veremos si ahora con la llegada de la alcaldesa se cumple con las promesas de un nuevo pacto por la paz y seguridad de Michoacán que tenga resultados reales.
……………………………
Nada bien cayo en algunos sectores de la población estadounidense el triunfo de Zohran Mamdani en la alcaldía de Nueva York. El joven de 34 años es una grata novedad política, al que habrá de seguir de cerca para ver su crecimiento o desplome.
Email: [email protected]
Email: [email protected]












