Esta es la agenda en la reunión virtual de Joe Biden con AMLO

/Redacción/

EUA. 27 febrero 2021.- La casa Blanca definió que los temas principales en la agenda de la reunión virtual que sostendrán los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden y de México Andrés Manuel López Obrador
este lunes 1 de marzo son Migración, economía y Covid-19,

La Casa Blanca confirmó este sábado 27 de febrero el encuentro virtual, tal como lo adelantó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubon.

A través de una nota informativa difundido en la página de la Casa Blanca, la secretaria de prensa, Jen Psaki, se refirió a la reunión virtual bilateral entre el presidente Joe Biden y el presidente Andrés Manuel López el próximo lunes 1 de marzo

“El lunes 1 de marzo, el presidente Joe Biden se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador”, se cita en el comunicado.

Los mandatarios “discutirán la cooperación en migración, los esfuerzos conjuntos de desarrollo en el sur de México y Centroamérica, la recuperación del Covid-19 y la cooperación económica”.

Luego de que Biden habló de la agenda de migración y lanzó la propuesta de que daría trabajo a migrantes el presidente mexicano “informó” que planteará a su homólogo estadounidense un acuerdo parecido al Programa Bracero para que los trabajadores mexicanos y centroamericanos puedan prestar sus servicios de forma legal en ese país.

A juicio de AMLO “la bujía para el desarrollo de América del Norte, es México”, por su fuerza de trabajo, y busca darle garantía a los trabajadores, “que no arriesguen su vida, que se protejan los derechos humanos”, expuso.

“Tengo una reunión con el presidente Joe Biden por video, una teleconferecia, el lunes y vamos a tratar este asunto y es: a ver ustedes van a necesitar para crecer para producir trabajadores mexicanos y centroamericanos vamos ordenando el flujo migratorio legalizándolo”, declaró en su vista a Zacatecas.

Antes que la casa Blanca, el canciller definió el viernes en su cuenta de Twitter que en el encuentro virtual de ambos mandatarios se “abordarán temas de interés común como la cooperación y apoyo mutuo frente al Covid-19, el desarrollo y las causas estructurales de la migración, la acción climática y la recuperación económica”.