Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre la supuesta desaparición de 192 estudiantes en la región Poza Rica-Tuxpan durante las recientes inundaciones, los Consejeros Alumnos de la Unidad de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana emitieron un comunicado oficial para desmentir categóricamente dicha versión. A través de un censo interno, confirmaron que todos los estudiantes han sido localizados y se encuentran a salvo.
En el mensaje dirigido a la comunidad universitaria, los representantes estudiantiles de las facultades de Enfermería, Medicina, Odontología y Psicología informaron que, tras un esfuerzo coordinado con directivos y personal académico, lograron establecer contacto con la totalidad de los alumnos inscritos en sus programas. Este ejercicio fue replicado por otros Consejeros Alumnos en sus respectivas áreas, consolidando una verificación completa.
Los estudiantes también aclararon que no se publicarán listas con nombres por razones éticas y legales. Señalaron que los datos personales asociados a situaciones de vulnerabilidad están protegidos por ley, y su difusión requiere consentimiento expreso. Además, advirtieron que compartir dicha información podría exponer a sus compañeros a revictimización, escrutinio innecesario y situaciones incómodas en un momento de alta sensibilidad.
En el mismo comunicado, se confirmó el fallecimiento de una estudiante: Diana Jael Cuervo Santos, alumna de quinto semestre de la Facultad de Psicología. Los Consejeros Alumnos expresaron sus condolencias a la familia y subrayaron que este es el único deceso confirmado entre la comunidad estudiantil.
Finalmente, hicieron un llamado urgente a no difundir rumores ni datos no verificados, exhortando a la comunidad universitaria a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales. Reiteraron que la transparencia se cumple con la comunicación del resultado general —todos han sido contactados— sin vulnerar la privacidad de las personas.
Este pronunciamiento busca frenar la desinformación que ha circulado en medios digitales y reafirmar el compromiso de los estudiantes con la protección de datos, la solidaridad y el cuidado colectivo en momentos de emergencia.