/Testigo Púrpura/
26/05/2022/ Veracruz.- Mujeres del estado de Veracruz acusaron a las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno de no realizar verdaderas acciones de prevención ante los constantes feminicidios que ocurren en la entidad.
En el marco del día 25 de cada mes, conocido como “Día naranja”, donde se señala que la violencia contra las mujeres debe parar, la Red de Mujeres Feministas de Veracruz exigió redireccionar la política pública para erradicar los feminicidios, las desapariciones y violencia contra las mujeres.
“Ejecutivo estatal y el Secretario de Gobierno, que no han demostrado voluntad política para echar a andar políticas públicas unificadas y eficaces para prevenir y atender como se les mandata, la violencia contra las mujeres”, señalaron en un comunicado.
Asimismo apuntaron que es necesario atender de manera expedita las prioridades de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidios que existe en varios municipios del estado de Veracruz.
La Remufever dijo que un ejemplo de la violencia que continúa en Veracruz es la reciente desaparición de Viridiana Morena, la cual, a pesar de las exigencias de la ciudadanía en general, no ha sido localizada.
“El Estado tiene la obligación de prevenir para que no ocurran más desapariciones de mujeres y que las líneas de investigación deben tener perspectiva de género”, indicaron.