Fuerza Civil, la gota que derramó el vaso .

/ Yamiri Rodríguez Madrid /
La Fuerza Civil no pude llegar a cumplir su primera década de existencia. La creación del polémico exgobernador priista llegó a su fin este lunes luego de una seria de eventos desafortunados que cobraron varias vidas. Aunque aun no se han esclarecido los hechos, varios de sus elementos están involucrados en los casos de Totalco, Los Tuxtlas, Acayucan y una larga lista más. Hoy son dos mil policías los que están en vilo, pese a que el gobierno veracruzano fue enfático al decir que se respetarán sus derechos laborales.
En su comunicación, la autoridad estatal informó que la corporación será disuelta para establecer un mando único operativo desde la Subsecretaría de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y que el proceso no interferirá con las investigaciones en curso.  Digo que están en vilo muchos elementos porque no tienen claro si serán absorbidos por un nuevo ente o si se irán a buscar trabajo.
Pero hubo muchas razones de fondo, supongo, para tomar esta decisión: Totalco solo fue la gota que derramó el vaso.  La semana pasada, el propio gobernador Cuitláhuac García subrayó que todos los incidentes serían investigados a fondo, tanto los de Perote, como el los Tuxtlas, en donde un comerciante fue asesinado presuntamente por policías, aunque los detenidos son municipales. En enero, un joven fue asesinado por 4 policías municipales hoy imputados.
Ya en anteriores ocasiones hemos hablado en este mismo espacio sobre las detenciones que la Fiscalía ha hecho de policías, estatales y municipales, por presuntos asesinatos, secuestros, privaciones ilegales y secuestro.   Pero la gran mayoría de los veracruzanos no distingue si quienes actúan mal son estatales, municipales; solo se empaña la imagen de quienes nos cuidan.
Cuando la Fuerza Civil se presentó hace casi 10 años en la Macro Plaza del Puerto, teniendo como testigo de honor al entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se dijo que era una policía de lo mejor, entrenada por la Marina, la Sedena y por la Policía Federal.  ¿No fue así?  ¿cuándo se desvió el camino?  La muestra son las constantes quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por su actuar; no de hoy, sino desde hace varios años.
Seguramente en los próximos días nos irán diciendo cómo y quiénes suplirán sus funciones, cuáles serán los mecanismos para garantizar que ahora sí el 100 por ciento de sus elementos serán los mejores, los más calificados.   Es malo generalizar, para las malas prácticas de unos cuántos elementos, terminaron por dar al traste a toda la corporación.
@YamiriRodriguez
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube