Gobernadora Rocío Nahle reporta recuperación de la emergencia en tiempo récord.

oznorMB

*A 17 días del paso del temporal, Veracruz avanza en la reconstrucción con ayuda de todos.

/Darío Pale/

27.10.2025. Xalapa, Ver.- A 17 días del temporal que afectó severamente a la zona norte de Veracruz, la gobernadora Norma Rocío Nahle García informó que los trabajos de limpieza, reconstrucción y restablecimiento de servicios registran avances significativos, tanto en áreas urbanas como en comunidades serranas.

Durante un balance de las acciones implementadas tras las inundaciones, la mandataria destacó que el fenómeno dejó afectaciones en más de 15 mil viviendas en Poza Rica y alrededor de 9 mil en Álamo, las zonas más impactadas por el desbordamiento de ríos y lluvias intensas.

“En solo 17 días hemos logrado una recuperación que considero récord. Ha sido un esfuerzo conjunto de todos: el Gobierno del Estado, el Ejército, la Marina, la sociedad civil, asociaciones y voluntarios. Todos han contribuido a que Veracruz se levante”, expresó.

Nahle García detalló que en la Sierra de Huayacocotla la afectación fue mayor, ya que cinco municipios —Zontecomatlán, Ilamatlán, Zacualpan, Texcatepec e Ixhuatlán de Madero— quedaron completamente incomunicados debido a la destrucción de caminos y puentes.

Gracias a la intervención de maquinaria estatal y federal, así como del apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), todas las cabeceras municipales ya se encuentran comunicadas, mediante la apertura de brechas, instalación de puentes portátiles y la construcción de pasos provisionales con tubos de gran tamaño.

“En solo 17 días se restableció la comunicación terrestre en toda la sierra. El trabajo ha sido excepcional y refleja la unión y solidaridad del pueblo mexicano con Veracruz”, subrayó la gobernadora.

En materia educativa, la titular del Ejecutivo estatal confirmó que 39 municipios suspendieron clases durante dos semanas, pero actualmente sólo ocho permanecen sin actividades escolares debido a daños en infraestructura o tareas de limpieza en los planteles.

Los municipios que continúan sin clases son: Álamo, Poza Rica, Tihuatlán, Zontecomatlán, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Coatzintla y El Higo.

“Las escuelas están siendo supervisadas por la Secretaría de Educación. El secretario Mario Delgado estuvo en la región de Álamo y Tempoal revisando las condiciones para el retorno a clases”, indicó.

Asimismo, recordó que durante los primeros días de la emergencia se realizaron puentes aéreos para llevar víveres y medicinas, y trasladar a personas enfermas o a docentes que solicitaron salir de las zonas más afectadas.

Nahle García destacó que, pese a la magnitud del desastre, los veracruzanos han demostrado su fortaleza y solidaridad:

“Veracruz está de pie. Somos un pueblo resiliente, noble y trabajador. Hemos recibido la solidaridad del pueblo de México, y eso nos impulsa a seguir adelante. Los veracruzanos debemos hablar bien de nuestro estado, de su gente, de su grandeza”, comentó.

Finalmente, la gobernadora presentó mapas y datos precisos sobre el avance promedio de la reconstrucción, con el fin de transparentar los resultados y mostrar cómo, día a día, calle por calle y comunidad por comunidad.

Veracruz avanza hacia la normalidad tras el devastador temporal que golpeó a la Huasteca y norte del estado al advertir que la reconstrucción de Pizza Rica , como lo dijo la presidenta Sheinbaum tendrá que quedar mejor que como estaba.