Greta Thunberg se cambia de barco en flotilla a Gaza en medio de tensiones internas

*

22.09.2025.- El grupo principal de barcos que navegan en una flotilla propalestina hacia Gaza pasó por Malta en los últimos días y continúa hacia el este, según informaron los organizadores.

Sin embargo, casi un mes después de partir de Barcelona, ​​la travesía enfrenta tensiones internas, con la dimisión de su portavoz y la de varios activistas.

Los participantes afirmaron que algunos miembros abandonaron la misión, alegando el impacto físico y mental de los prolongados retrasos y el espacio reducido.

La activista climática sueca Greta Thunberg también abandonó el barco Family y se unió a otro, el Alma. Los organizadores afirmaron previamente que el Alma fue incendiado tras un ataque con drones.

El Ministerio de Asuntos de la Diáspora de Israel lanzó un sitio web antes de la llegada de la flotilla, acusando a sus líderes de vínculos con Hamás y la Hermandad Musulmana.

El sitio web describe la campaña, denominada Flotilla Global Sumud, como una “iniciativa antiisraelí con raíces terroristas” y presenta un gráfico de presuntas conexiones entre los organizadores de la flotilla y terroristas.

Entre los nombrados se encuentran Marouane Ben Guattaya, activista argelino propalestino fotografiado reuniéndose con el funcionario de Hamás Youssef Hamdan, y Wael Nawar, miembro del comité directivo de la flotilla, quien se ha reunido con representantes de Hamás y la Yihad Islámica.

Según el ministerio, Nawar también asistió al funeral en febrero del exlíder de Hezbolá, Hassan Nasrallah.

Los organizadores de la flotilla afirmaron que el Alma fue atacado dos veces por drones mientras estaba atracado en Túnez. Reuters informó que se produjo un incendio en el buque, y un video circuló en línea.

La guardia nacional tunecina desestimó posteriormente las acusaciones de un ataque, sugiriendo que un cigarrillo tirado pudo haber causado el incendio.

Thunberg publicó un video después del incidente, en el que afirmaba que se encontraba en un puerto tunecino “después de que nuestro barco que transportaba ayuda humanitaria fuera bombardeado”. Los organizadores sostuvieron que el buque resultó dañado por un incendio en la cubierta.

La flotilla se llama Sumud, una palabra árabe que significa “firmeza”. El término se ha asociado durante mucho tiempo con la causa palestina, y significa resistencia y negativa a ceder ante Israel.

Fuente: ©EnlaceJudío