Hacer el juego al agresor no es neutralidad: Embajadora de Ucrania

La embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramarétska, solicitó a la Cámara de Diputados interceder para que la neutralidad de México frente al conflicto no termine haciéndole el juego al agresor y pidió pasar de los discursos a los hechos aplicándole sanciones a Rusia.

La embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, pidió que el país se sume a las acciones de la comunidad internacional contra Rusia, como las sanciones económicas, el aislamiento de ese país y su exclusión de todos los foros posibles.

En una reunión con diputados federales de Movimiento Ciudadano, pidió a los legisladores influir en las decisiones que adopta el gobierno federal respecto al conflicto, entre las que se encuentran suspender el funcionamiento de la propaganda rusa a través de los medios Rusia Today y Sputnik.

Invitada por el legislador Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, la diplomática recibió expresiones de respaldo y el compromiso de actuar de representantes del PAN, PRI, PVEM y MC.

Ningún diputado de Morena ni del PT se manifestaron en el encuentro en el que Oksana Dramarétska planteó:

Termina el tiempo de los discursos y comunicados, es hora de acciones firmes encaminadas a terminar con la agresión brutal de Rusia contra Ucrania, contra nuestro orden legal internacional. Esperamos que México se una a las acciones de la comunidad internacional, como son las sanciones económicas, el aislamiento y la exclusión de Rusia de todos los foros posibles”.

Citó la nueva postura de Suiza al recordar que había sido como la de México, de no intervención: “Nadie puede hacerse a un lado. Hacer el juego al agresor no es neutralidad”.

Oksana Dramarétska lloró ante los legisladores al narrar que ciudades como Schastya, Stanytsia y Volnovakha están casi completamente destruidas.