*Línea Política
/ Agustín Contreras Stein /
EL HUACHICOL, se ha convertido en el tema más destacado de los recientes tiempos en México. Se trata de un mero robo al patrimonio nacional y es, también, una parte importante de la corrupción oficial.
Se ha discutido mucho si los que gobiernan los Estados o el mismo país, desconocían estos hechos. La verdad de las cosas es que, finalmente se ha llegado a la evidente conclusión que todos los gobernantes del país conocían estas actividades, realizadas fuera del contexto legal, lo que, al permitirlo se generaba, de la misma manera, meros actos de corrupción que ya nadie puede negar.
No hay nada con tanta dimensión, que tanto el presidente o en este caso la presidente, desconozcan, por lo que, sin querer imputar a nadie, son o se convierten también en huachicoleros y corruptos. Eso, para los casos de quien gobierna en Municipios, Estados o el país, es una real traición a la patria y debieran ser sancionados conforme lo establece la propia constitución de la república y las leyes que de ella emanan.
Así de fácil, así de sencillo debe ser la justicia en México, sin tener que recurrir a estrategias ilegales y de protección alguna, porque la impunidad es el mal de nuestros tiempos y la que, además, anima a muchos otros mexicanos, a seguir los mismos pasos para delinquir. En México, hace falta un buen ejemplo, comenzando por quienes están al frente del gobierno. Actuar conforme a derecho y establecer el punto de partida para lograr una nación más justa, donde autoridades y la propia sociedad, se ocupen de solucionar problemas, más no defender a quienes los generan.
——————————
SIGUE LA PRESIÓN ESTADOUNIDENSE
EL GOBIERNO DE los Estados Unidos, sigue presionando a la presidente de México, para actuar como se debe en el caso del narcotráfico. Esto ha generado que las propias autoridades comiencen a tomar las cosas en serio y responder a las necesidades de ambos países para desterrar este problema. No es un tema fácil y en esto se puede entender bien a la presidente, pero también es cierto que, si no se hace nada, tampoco se resolverán de la noche a la mañana estos críticos asuntos en los que se ven envueltos los gobiernos de los dos países. El tráfico de drogas no es, solamente, comerciar ilegalmente con estos venenos que matan diariamente a mucha gente, es también, motivo de una permanente delincuencia que al mismo tiempo produce inseguridad para todos en lo general.
A este enorme problema social de los dos países vecinos, se suma ahora el asunto del huachicol, otra crisis que pone a México, en serios aprietos, tanto para quien gobierna como para la propia nación y sus habitantes, pues en esto se fugan enormes cantidades de recursos del pueblo mexicano. Para la presidente Claudia Sheinbaum, son dos bombas que amenazan todos los días con explotar, pues tan solo el involucramiento de destacados políticos de la administración y del propio partido político en el poder, ya es, sin duda, otra crisis gubernamental.
——————————
MÁS AGUA PARA XALAPA
EL AYUNTAMIENTO de la ciudad a cargo de Alberto Islas Reyes, continúa trabajando para resolver el problema de la falta de agua en la ciudad, por lo que se avanza en la perforación de tres pozos profundos en la zona que se ubica en el Castillo, congregación perteneciente al municipio de Xalapa. Con dos pozos terminados ya se tiene un aforo global de ochenta litros de agua por segundo. Sin embargo, continúa desarrollándose la infraestructura de un tercer pozo que habrá de alimentar en breve a las propias redes distribuidoras del vital líquido. El alcalde constantemente realiza recorridos para verificar los avances de la perforación, acompañado de la directora del organismo operador.
——————————
Y EL LUNES, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.