México. 10 agosto 2021.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señaló que el pasado mes se presentó una pequeña desaceleración en relación a junio, cuando se ubicó en 5,88%.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México señaló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de julio fue del 5,81% a tasa anual.
Dicha cifra presentó una pequeña desaceleración en relación a junio cuando se ubicó en 5,88%.
Cabe destacar que la inflación en mayo fue de 5,89%, mientras que en abril estuvo en 6,08%. Así las cosas, la cifra de julio fue la menor inflación desde marzo pasado, cuando se colocó en 4,67%.
Entre los productos que más subieron están el gas doméstico (34,97%), manzana (20,91%), aceites y grasas vegetales comestibles (20%), carne de cerdo (17,90%), gasolina premium (16,12%) y camarón (15,58%).
Por su parte, los productos que tuvieron una reducción en sus precios fueron la naranja (11,09%), papa y otros tubérculos (2,69%), además del huevo (1,53%).
Cabe recordar que la economía mexicana creció 1,5% en el segundo trimestre del 2021 en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad.
Por actividades económicas, los incrementos fueron de 28,2% en el Producto Interno Bruto (PIB) de las actividades secundarias, de 17% en el de las terciarias y de 6,8% en el de las actividades primarias frente a igual trimestre de 2020.