La muerte del Papa y la Arquidiócesis de Xalapa .

*

/ Yamiri Rodríguez Madrid /

La muerte del Papa Francisco causó conmoción en la grey católica. Aquí, en la Arquidiócesis de Xalapa, desde muy temprano el arzobispo Monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, ofició misa en su memoria y las campanas replicaron cien veces en señal de luto.

Fueron 8 años los que el religioso argentino estuvo al frente del Vaticano; fue el primer latinoamericano en ser nombrado Sumo Pontífice; un hombre con carisma y con ideas transformadoras para la iglesia. Se fue el 20 de abril, a los 88 años, tras luchar con una larga enfermedad; fue el quien canonizó al Papa Juan Pablo segundo, quien por cierto también murió en el mes de abril.

Xalapa recuerda al Papa y harán misas, rosarios y demás para recordarlo. No somos la Arquidiócesis más grande de México, pero sí una importante. Según el Anuario Pontificio 2022, la Arquidiócesis de Xalapa cuenta con un millón 424 mil 425 fieles bautizados, lo que representa aproximadamente el 95.4% de una población total de un millón 492 mil 713 personas en su territorio. El país está organizado en 19 arquidiócesis, que forman parte de un total de 98 jurisdicciones eclesiásticas, incluyendo 73 diócesis, 4 prelaturas territoriales y 2 eparquías de rito oriental.

Para Patrón Wong la relación con el Papa Francisco era estrecha: en septiembre de 2013, el Papa Francisco lo nombró secretario para los seminarios en la Congregación para el Clero en la Santa Sede, siendo el primer mexicano en ocupar ese puesto y, en diciembre de 2021, fue nombrado arzobispo de Xalapa, cargo que actualmente ocupa.

Y otro punto de coincidencia con el jesuita es su cercanía pastoral, su énfasis en la formación de seminaristas y su promoción de una Iglesia más misionera y sensible a las realidades sociales. Los católicos de Xalapa le lloran al Papa Francisco.

@YamiriRodriguez