**
/ Nohemí Argüello Sosa /
El debate sobre la autonomía y la imparcialidad en la valoración de la idoneidad de aspirantes a la presidencia y tres consejerías del Consejo General del INE es abordado por el Dr. Sergio López Ayllón, en su voto concurrente al Acuerdo sobre las quintetas enviadas a la Cámara de Diputados y Diputadas:
“Considero que la cercanía o parentesco de una persona aspirante con algún actor político no es, por sí misma, una razón suficiente para establecer que se violenta el estándar de imparcialidad y Autonomía[…]En el ámbito político, resulta necesario extender el concepto de autonomía y asumir que los sujetos tienen vínculos, historias, trayectorias y circunstancias propias. Esas características aunadas a la capacidad de decisión individual integran lo que la literatura especializada denomina como “autonomía relacional”.
En contraste, la Mtra. Maite Azuela se pronunció en contra de seis perfiles por sus ligas con el gobierno y Morena; perfiles aprobados por los otros seis integrantes del Comité Técnico de Evaluación.
Jurídicamente, el argumento de López Ayllón es sólido. Al respecto, la Dra. Silvina Álvarez propone que las personas se constituyen como tales en contextos de interdependencia, y reconoce que la autonomía personal reivindica precisamente la capacidad de las personas para revertir los resultados de dicha interdependencia o de la interdependencia misma; y es el escenario relacional el trasfondo necesario para las decisiones autónomas.Además, señala que es tan difícil afirmar de alguien que no tiene, en absoluto, autonomía, como afirmar que tiene una autonomía máxima.
Cabe señalar que, las 20 propuestas son producto de la labor titánica y profesional del Comité Técnico de Evaluación integrado por Mtra. María Esther Azuela, Dr. Sergio López Ayllón. Dr. Ernesto Isunza, Dra. Araceli Mondragón, Lic. Enrique Galván, Lic. Evangelina Hernández y Lic. Andrés García Repper Favila: 664 solicitudes, 345 prevenciones; 133 incumplieron requisitos; 531 al examen de conocimientos; mejores calificaciones a evaluación de idoneidad y la integración de las cuatro quintetas.
Sin embargo, las fuerzas políticas aún debaten sobre la idoneidad, abundan las descalificaciones y anuncian impugnaciones, aparentemente, sin asidero jurídico.
Al margen de esta polémica, cinco destacadas compañeras de la Asociación Mexicana de Consejeras Electorales (AMCEE): Miriam Hinojosa Dieck (Presidenta 2019) y Rita Bell López,quienes llegan a la final por segunda ocasión; así como Rebeca Barrera, Nayma Enríquez y Claudia Espino están en espera de la designación. Afortunadamente, dadas las quintetas, al menos una AMCEE se integrará al Consejo General del INE.
Las designaciones del próximo 30 de marzo requieren la construcción de acuerdos para alcanzar la mayoría calificada en la Cámara de Diputados. Consensos difíciles ante la polarización en torno a las propuestas, lo que aumenta la probabilidad de que la tómbola entre en acción, el próximo 31 de marzo, en el Pleno de la Cámara;o, en su defecto,en la Suprema Corte de Justicia de la Nación,el lunes 3 de abril.
Los consensos para la designación de la presidenta y consejerías del INE pasan por el debate sobre la autonomía relacional. Sin ellos, la tómbola decidirá.
Nohemí Argüello Sosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
por TaboolaEnlaces Promovidos
Te puede gustar
CFD: Invertir $200 en Mercado Libre podría devolverte un segundo ingreso
globnewstoday
Los cardiólogos le están rogando a la gente que deje de comer esto
investing.com
Está casado con la chica más despampanante del mundo
Authors Pick
Casas embargadas en venta en Xalapa-enríquez (ver precios)
Casas | Anuncios de búsqueda
Invertir $200 en CFD Mercado Libre podría devolverte segundo salario
Asociación de Mercado
Hombre muere, resucita y cuenta qué fue lo que vio – Grupo Milenio
MÁS OPINIONES
Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard
Pensándolo bien
JORGE ZEPEDA PATTERSON
Le fallamos todos
Los derechos hoy
ARTURO ZALDÍVAR
Una oda al Presidente
En privado
JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA
Ir a todas las Opiniones
MÁS DEL AUTOR
La tómbola del INE y la autonomía relacional
Sententia
NOHEMÍ ARGÜELLO SOSA
AVA: Transformación para la igualdad y la inclusión
Sententia
NOHEMÍ ARGÜELLO SOSA
Elecciones 2024: Acciones afirmativas indelebles
Sententia
NOHEMÍ ARGÜELLO SOSA
8M: Por un mundo digital inclusivo
Sententia
NOHEMÍ ARGÜELLO SOSA
Ir a las columnas de Nohemí Argüello Sosa
Para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilitzar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.
Quiero saber más
Estoy de acuerdo
Newsletters Cupones Bcompras Contáctanos Suscripciones Anúnciate Directorio Privacidad Aviso Legal
DERECHOS RESERVADOS © GRUPO MILENIO 2023
https://www.milenio.com/opinion/nohemi-arguello-sosa/sententia/la-tombola-del-ine-y-la-autonomia-relacional