* Las violencias institucionalizadas contra ellas y sus hijas e hijos dan cuenta de ello, denuncian.
/Redacción/
Cdmx. 10 mayo 2021.- Con el Hashtag #TantitaMadre un gran segmento social le recuerdan documentadamente a Andrés Manuel López Obrador en la benditas redes sociales que la madres mexicanas no son “lo primero” para este gobierno de la cuarta transformación.
Durante su conferencia que el presidente transformó en un “festival del día de las madres con la participación de Eugenia León, el mandatario mexicano anunció que no habría mañanera porque “las madres son primero.”
“El día de hoy lunes 10 de mayo, enviamos nuestra felicitación sincera, cariñosa, a todas las madres de México, a las mamás que nos acompañan, que están entre nosotros y a las que se han ido y están en el cielo o en el lugar de la felicidad y del amor, y que las recordamos y las vamos a recordar eternamente, muchas, muchas, muchas felicidades a las mamás en este día”, dijo.
No obstante las cifras y políticas sobre la atención a las mexicanas y sus hijas son contundentes y dicen lo contrario: Feminicidios a la alza. Mamás solteras sin apoyos, ni guarderías. Programas para mujeres emprendedoras sin presupuestos y en el abandono. Organizaciones de la sociedad civil que apoyaban a las mexicanas cancelados. Venta abierta de niñas en Guerrero y Oaxaca. Incremento de la trata de blancas.
Además la desaparición de albergues para mujeres violentadas y los que quedan con mínimo presupuesto. 20 millones de nuevos pobres que en su mayoría son mujeres. Un colapsado sistema de seguridad social dejando a miles de jefas de familia sin posibilidad de atender a hijos con males graves. Miles de Mujeres con cáncer sin atención ante el retiro del seguro de enfermedades catastróficos y una larga lista de reclamos.
Los homicidios dolosos contra mujeres y feminicidios aumentaron en marzo, convirtiéndose en el mes más violento de 2021, y con el mayor número de violaciones denunciadas en los últimos seis años con 2 mil 20 casos. La organización Nosotras tenemos otros datos exhibe el maquillaje de las cifras oficiales al reportar 12 mujeres asesinadas al día en México, sin dejar de lados las miles que buscan a sus hijas e hijos desparecidos hasta con las manos ante la ausencia de un gobierno que no solo no cumple con el deber de proteger a la población civil, sino los victimiza para proteger a los gobiernos estatales o municipales de su mismo partido.
La Red Nacional de Refugios (RNR) informó que en el primer trimestre de 2021, ofreció atención y protección a 10 mil 208 mujeres, niñas y niños, lo que implica un incremento de 35 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. Asimismo, entre los meses enero y febrero de este año hubo un incremento de 69 por ciento en las llamadas de auxilio a las líneas de atención y orientación con relación al año pasado.
“Cada día 40 mujeres se comunican diariamente a la RNR para pedir ayuda ante situaciones de violencias machistas… Enfrentamos una pandemia histórica que el Estado se niega a reconocer y atender desde la perspectiva de género y los derechos humanos”, agregó la organización.
En su balance, la Red dio a conocer que 90 por ciento de los agresores son pareja o expareja de las víctimas y 19 por ciento tiene vínculos con militares o políticos, “lo que les limita (a las víctimas) acceder a servicios de atención y protección ante la corrupción y arbitrariedades de las autoridades”.
Las Madres en el cielo, a las que hizo alusión hoy López Obrador, tampoco están en paz al ver a sus hijos pequeños, que quedaron huérfanos por la pandemia mal manejada, por estar en primera fila sin equipos de protección o sin vacunas; victimas del narco que no se combate y se adueñan de grandes extensiones de territorios a sangre y fuego, dejando huérfanos que tienen que armarse para auto defenderse de las masacres en la zona rural; Madres y abuelas de victimas calcinadas por la tolerancia a grupos delincuenciales, como son las trabajadoras del Caballo Blanco en Coatzacoalcos Veracruz, a cuyos deudos y prófugos prometió apoyo y no les han cumplido, dejando a las madres e hijas en el abandono; y en el más reciente caso a las madres que perdieron a hijos e hijas o murieron en la tragedia por la negligencia política que deja un transporte colectivo metro sin mantenimiento y atención debida en la ciudad de México, entre otros muchos hechos.
La infancia mexicana, uno de los grupos sociales con mayor abandono, y entre ellos el caso de los 20.000 niños con cáncer, donde hay reportes de mas de 1600 muertos de niños con cáncer por falta de medicamentos oncológicos y quimioterapias ante una política de compra y abastecimiento de fármacos “ineficaz, corrupta e indolente”, dejando a madres en la desolación y además criminalizadas, acusadas de neoliberales, conservadoras “y otras pifias”, alertan colectivos, para que el gobierno justifique su abandono y la criminal negligencia contra uno de los grupos más olvidados y marginados durante la pandemia.
La Doctora Mireya Toto, abogada especialista en Derechos Humanos, detalla que en cuanto a la infancia mexicana, uno de los grupos más soslayados en las políticas publicas del actual régimen, “Son más de 23 ,000 niñas y niños huérfanos por feminicidio !Víctimas invisibles que carecen de una política federal de atención”.
#LosNinosDeMexico
Son más de 23 ,000 niñas y niños huérfanos por feminicidio !
Víctimas invisibles que carecen de una política federal de atención.
A ver para cuándo @inmujeres tiene el censo que desde 2019 anunció para conocer las cifras oficiales? #TantitaMadre— Mireya Toto Gtz (@mitoguti) April 30, 2021
Aquel que se comprometió a recibirlas, cuidarlas y solucionar sus necesidades como victimas, nuevamente las dejo en la puerta esperando. Otra burla más de @lopezobrador_ a las mamás que buscan a sus hijos. #TantitaMadreAndres pic.twitter.com/2okDjcCXDf
— Gildo Garza (@GildoGarzaMx) May 10, 2021
26 vidas que a @lopezobrador_ no le importan…no entiende que un desplante al pueblo se paga muy caro, ese pueblo que siempre ha sido su estandarte, hoy ha sido traicionado, rechazado, ignorado y demeritado. #TantitaMadreAndres pic.twitter.com/lAPdolRKGs
— Martiria Félix ❤️ (@martiriafelix) May 10, 2021
¿Cuanto se habrá gastado @lopezobrador_ en este teatrito?
¿Y si mejor lo hubiera gastado en medicinas para los niños con cáncer?
¿No hubiera sido ese un mejor regalo para una mamá?
Sigue queriendo comprar votos con ilusiones de que todo estará bien. #TantitaMadreAndres pic.twitter.com/2B3ErkEJxY
— #YoSoyObsciMX❤ (@luisantgarcia) May 10, 2021
Con cara de pendejo, disfrutaba del jolgorio que se armó en Palacio Nacional, mientras las madres de desaparecidos lloraban a sus hijos y eran ignoradas por @lopezobrador_
#TantitaMadreAndres#LopezVeteAlCarajo #NiUnVotoAMORENA2021 pic.twitter.com/5pGWXDVHnr
— #ElINENOSeToca (@LetyMaldo) May 10, 2021
https://twitter.com/josmar68/status/1391849220127199234?s=20
Solo falta (no lo dudo) que @lopezobrador_ diga que las madres de los desaparecidos le están queriendo arruinar el festejo a las demás
¿Por qué a ellas no les regala una audiencia presidente?#TantitaMadreAndres
Eres un sinvergüenza, tu festejando y ellas ahí afuera sufriendo pic.twitter.com/JlpWYOO8bj
— #YoSoyObsciMX❤ (@luisantgarcia) May 10, 2021