La llegada de la Semana Santa en México se aproxima, y con ella, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha organizado un breve receso escolar para los estudiantes del país. Además, se ha programado un megapuente de cuatro días en marzo, anticipándose a las festividades religiosas que se avecinan. Este periodo de descanso coincide con la celebración de ocho días de la Semana Santa, que comienza con el Domingo de Ramos, se extiende a través del Sábado de Gloria y culmina con el Domingo de Resurrección.
El origen de la Semana Santa se remonta al siglo VI en Jerusalén, donde se realizaban procesiones para conmemorar los últimos días de Jesús de Nazaret, incluyendo su pasión, crucifixión y resurrección. Este periodo se ha convertido en una de las tradiciones más significativas del cristianismo, ampliamente celebrada por la comunidad católica y cristiana.
El calendario escolar de la SEP contempla la Semana Santa como un periodo de vacaciones para los estudiantes, lo que también se refleja en el calendario de días inhábiles de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Sin embargo, la Ley Federal del Trabajo (LFT) no establece días de descanso obligatorios durante esta festividad.
Un megapuente
El megapuente organizado por la SEP brindará a los estudiantes cuatro días de descanso, iniciando el viernes 15 de marzo de 2024 y concluyendo el martes 19 de marzo. Este periodo incluye un día de descarga administrativa de la SEP, seguido de dos días inhábiles (sábado 16 y domingo 17) y el 18 de marzo, día festivo en conmemoración al natalicio de Benito Juárez.
La Semana Santa oficialmente comenzará el domingo 24 de marzo de 2024 y se prolongará hasta el 31 de marzo, con el Domingo de Resurrección como punto culminante. Durante este tiempo, se llevarán a cabo diversas celebraciones religiosas, incluyendo misas, procesiones y viacrucis, así como prácticas de ayuno y abstinencia.
Semana Santa en 2024:
- 24 de marzo: inicia Semana Santa con el Domingo de Ramos
- 25 de marzo: Lunes Santo
- 26 de marzo: Martes Santo
- 27 de marzo: Miércoles Santo
- 28 de marzo: Jueves Santo
- 29 de marzo: Viernes Santo o de crucifixión
- 30 de marzo: Sábado Santo o Sábado de Gloria
- 31 de marzo Domingo de Resurrección
El calendario escolar de la SEP establece dos semanas sin clases para los estudiantes, comenzando el 24 de marzo y concluyendo el 5 de abril de 2024. Este periodo de asueto finaliza el 8 de abril, cuando los alumnos regresan a clases. Estas vacaciones aplican para las escuelas de primaria, secundaria y educación superior afiliadas a la SEP.
Aunque la Ley Federal del Trabajo no considera el Jueves y Viernes Santo como días festivos, la mayoría de las empresas en México suele ofrecer estos dos días como días de descanso a sus trabajadores. Por otro lado, los bancos en México permanecerán cerrados el Jueves y Viernes Santo, así como el 18 de marzo, según el calendario de la CNBV.