López Obrador designa a la periodista Nuria Fernández como titular del DIF

**

27/01/2022/ Ciudad de México.- La periodista Nuria Fernández fue designada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como próxima directora del DIF, pues asegura que es una mujer de sensibilidad social “buenos sentimientos” y con convicción.

“Va a ser una compañera que le tenemos mucha confianza, porque tiene mucha sensibilidad social y ha venido aquí también, ha actuado como periodista, ella va a ser la próxima directora del DIF, Nuria Fernández”, anunció ante los asistentes de la conferencia diaria del Presidente.

Entonces, la estamos promoviendo porque es puro corazón y es una mujer buena, una mujer de buenos sentimientos, de convicción, honesta y ella va a ser”, insistió López Obrador al presentarla como quien va sustituirá a María del Rocío García Pérez en el DIF Nacional, a quien no dirigió una sola mención.

Nuria Fernández se ha destacado por presentarse en las conferencias mañaneras como periodista de La Caracola, y la primera tarea encomendada por AMLO será informar en 15 días sobre el estado de albergues y del Plan de Atención a Niñas y Niños de la Calle.

“Entonces, vamos a que tome posesión y que esta sea su primera tarea: informar cómo están albergues de niñas, niños, tenemos pendiente lo del plan de atención a niñas y niños de la calle que hicimos el compromiso”, subrayó.

“Y seguir con las adopciones procurando que se garantice el que tengan su hogar las niñas, los niños y que los quieran mucho. Y vamos a pedirle a Nuria que venga en unos 15 días”, agregó.
Fernández es la reportera de “La Caracola”, que cubre las mañaneras del presidente López Obrador y es conocida por
su activismo social, feminismo y ha participado en movimientos sociales en México y América Latina como Asamblea de Barrios de la Ciudad de México, Punto Crítico, movimientos contra el fraude electoral y por la organización municipal.

Nuria Fernández es licenciada en Economía por la UNAM, activista de diversos movimientos sociales como con los movimientos de Petatlán, Guerrero; Cherán, Michoacán; pueblo yaqui, Sonora; Atenco, Estado de México.

En atención a la niñez, el currículum de Fernández muestra “acopio sistemático” de útiles escolares para las escuelas zapatistas y ayudante del promotor educativo de La Garrucha con responsabilidad de 200 niñas y niños.

La Caracola es un medio que emergió producto del esfuerzo de Mujeres participantes del 2º encuentro de Redes de Resistencia y Rebeldía, que se llevó a cabo en el poblado Guadalupe Tepeyac (Municipio Autónomo Rebelde Zapatista San Pedro de Michoacán), del 26 al 30 de diciembre de 2018, y que se organizaron para dar forma a sus preocupaciones, propuestas y exigencias en el marco de los procesos de lucha social. En diálogo colectivo acordaron dar origen a la red de lucha antipatriarcal y anticolonial, “La Caracola”.

Sobre los rumores de desaparecer SIPPINA AMLO evadió dar una respuesta directa.

 

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube