Los consejeros del INE se hicieron de la vista gorda con “Prospera”: AMLO.

*Lo cita el INE para que declare sobre el uso indebido de recursos.

/Redacción/

Cdmx, 27 de septiembre de 2019. El presidente López Obrador no acudirá al emplazamientos de la Unidad Técnica de lo contencioso
a funcionarios públicos por una denuncia del PRD contra los Siervos de la Nación, acusados de utilizar los programas sociales oara beneficiar a la 4 T y su líder.

En la conferencia matutina López Obrador, a diferencia de otros presidentes que también han sido citádos a declarar durante sus gestiones gubernamentales, les avisó que no acudirá.

A los consejeros del INE les expuso que en cambio enviará un escrito para contestar todas sus dudas y ejercer su derecho a la defensa, “Vámonos respetando, no somos iguales”, esto en relación al uso indebido de recursos.

“Nosotros venimos de una lucha en donde padecimos de los fraudes de Estado, del uso de los presupuestos para favorecer a los partidos, a los candidatos”.

“Los programas sociales, se los puedo hasta enlistar, que los utilizaban con propósitos electorales: Solidaridad, Progresa, Oportunidades, Prospera, puro programa clientelar con propósitos electorales, puro reparto de migajas, de despensas, frijol con gorgojo”.

“Con todo respeto, los consejeros del INE, se hicieron de la vista gorda, sobre todo, en el último tramo con la aplicación del Próspera, y ahora se convierten en paladines de la democracia, los respeto, son autoridad y si ellos emiten una recomendación o deciden infraccionarnos, nosotros vamos a defendernos y a acatar lo que la autoridad determine”.

El Instituto Nacional Electoral, citó a comparecer a diversos funcionarios del gobierno federal, entre otros, al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la titular de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores González y al Coordinador General de programas para el Desarrollo, Gabriel García Hernández.

Este citatorio obedece a la investigación contenida en el expediente UT/SCG/PE/PRD/CG/106/2019 de dicha Unidad, derivada de la queja presentada por el Partido de la Revolución Democrática en contra del Presidente López Obrador y diversos funcionarios denominados “Servidores de la Nación” por la supuesta realización de actos de promoción personalizada mediante la indumentaria y accesorios (chalecos, gorras, mochilas y gafetes), utilizados para llevar a cabo funciones de levantamiento de censo o entrega de beneficios de programas sociales.

El 17 de agosto pasado, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó procedente la adopción de medidas cautelares que ordenaron la suspensión inmediata del uso del nombre del Presidente en dicha indumentaria y accesorios. Al día siguiente, la medida fue acatada públicamente por el titular del Poder Ejecutivo. Sin embargo, es obligación legal de la Unidad Técnica de lo Contencioso seguir el curso de la investigación, independientemente de la adopción de medidas cautelares.

El INE, como en su momento lo hizo el Instituto Federal Electoral, integra los expedientes de todas las investigaciones, a partir de las quejas que son presentadas por los diversos actores políticos. Como es natural, la autoridad electoral, de manera rutinaria, emplaza a todas las partes denunciadas, en este caso, funcionarios públicos. Es decir, este citatorio no constituye, de ninguna manera, una situación extraordinaria. Normalmente, las partes involucradas atienden estos citatorios a través de sus oficinas jurídicas y es posible que, inclusive, las desahoguen por escrito.

El presidente Andrés Manuel López Obrador no ha sido el único titular del Ejecutivo citado a comparecer a audiencias de Pruebas y Alegatos como parte denunciada. Felipe Calderón Hinojosa, por ejemplo, fue emplazado en 2011 por mensajes de su 5o. Informe de Gobierno, así como por una entrevista otorgada al New York Times en la que, presuntamente, desalentaba el voto al PRI.

En 2015, Enrique Peña Nieto fue citado por la contratación de banners en periódicos digitales, la entrega de televisores digitales y la difusión de un video en YouTube por el año nuevo. En 2017 también fue requerido por la difusión de promocionales de su informe y su aparición en un spot del PRI, y en 2018 por la entrega del programa PROSPERA en Sonora.