* Advierte que habrá evaluación de los medios más adelante.
/Redacción/
Cdmx. 19 julio 00.- Al cuestionar la creatividad de los medios de comunicación, donde se asegura que los “gobernadores se rebelan al semáforo de López Gatell”, dijo que “ahí se necesita estimular su creatividad” porque no es la primera vez que aparece ese encabezado, y el funcionario de salud de nueva cuenta embate a los medios que replican el sentir social y de otrps gobiernos, durante la pandemia.
El subsecretario de Salud Hugo López Gatell reclama que los medios den a conocer diversos cuestionamientos como subregistros, la inconformidad de gobiernos estatales, la falta de insumos médicos para atender a la población; la discrepancia entre el discurso de la reconversión de hospitales en algunas zonas, La falta de preparación para atender a los pacientes, Covid, la alta incidencia de la letalidad entre los que logran ingresar a los hospitales, etc.
Advirtió que más vale que suba el nivel periodístico sobre la pandemia, porque sostiene luego vendrá la “revisión” de las contribuciones de los medios, adelantó el hombre encargado de atender la operación para combatir al virus Sars Covid-2.
Durante la conferencia vespertina de este domingo, el hombre al que más ha apoyado Andrés Manuel López Obrador, además de Manuel Bartlet, se erigió en juez de los medios de comunicación mexicanos y declaró que no es la primera vez que toman de una conversación técnica, mesurada y contributiva con los gobernadores, declaraciones que luego tergiversan como si fuera un escándalo de pleitos.
Se dirigió a la ciudadanía para decirles que seguramente “habrán notado este tipo de titulares” en ciertos medios de comunicación, que buscan generar la sensación de que hay pleitos y No las hay, al contrario se hacen esas reuniones con los gobernantes de las 32 entidades federativas para atender sus solicitude o reclamos.
Explicó otra vez lo que es el semáforo epidemiológico, su alcances y objetivos y dijo que los gobernantes lo han acatado y cuando no están de acuerdo ha sido para resguardar y proteger responsablemente a su población, como fue en esta semana Baja California no decidió avanzar hacia el nivel naranja, y al igual de la ciudada de México regresó al nivel máximo del rojo.
El funcionario concluyó que desde la secretaria de salud son responsables de emitir las medidas sanitaria y recomendaciones, es un distractor, esto de de hay pleitos o el semáforo de lópez Gatell.
Sobre las declaraciones de Gobernador de Tabasco dijo que es el ejemplo de “como actúa el tipo de mensajes que a veces a ciertos medios les interesa transmitir” y reseña lo sucedido durante una visita del mandatario cuando expresa en corto “ya no sé que hacer con las cifras de López Gatell, ¿De dónde la saca?, dice y esto llega a la prensa.
A su juicio, es emblemático el caso para desarrollar los retos y las oportunidades para el desarrollo de la comunicación pública y la profesión periodística en México.
Al otra vez explicar que no hay encono sino diferencias técnicas con el gobernador de Tabasco dij0 que ojalá, para el bien de la población, “ojala que suba el nivel de la actividad periodística en México.
“Estamos en una pandemia, que no se nos olvide que estamos en una pandemia. La responsabilidad de comunica bien para ayudar a la población o, comunicar mal para generar encono, al final del día sera evaluado por sus contribuciones”, concluyó.