México atraviesa una crisis de violencia, impunidad y descomposición institucional: Javier Sicilia

*Con Morena gobernando al país le espera una mayor tragedia, advierte.

* México necesita, con urgencia, un cambio de rumbo institucional y ético, urgió

/ Darío Pale /

08.08.2025. Xalapa, Veracruz.- Javier Sicilia, Poeta y activista de derechos humanos, señaló que “México atraviesa una crisis de violencia, impunidad y descomposición institucional”, y que con Morena gobernando al país le espera una mayor tragedia al país.

Ante el agravamiento de la crisis de violencia, impunidad y descomposición del Estado, distintas voces de la sociedad civil han alertado sobre la necesidad urgente de una transformación profunda en el modelo de justicia, seguridad y gobernanza en el país.

“Morena se ha convertido en algo peor (que el PRI), los viejos priistas tenían una cultura política, estos no tienen ninguna y además son ineficientes. Nos espera una mayor tragedia. ¡ ya estamos en una tragedia y el infierno puede ser tan profundo como lo permitamos!”, advirtió.

Actualmente, miles de personas permanecen desaparecidas y asesinadas sin que exista una respuesta eficaz por parte del Estado, casos como el de la maestra Irma, víctima de un crimen atroz, han evidenciado no solo la gravedad de la violencia, sino también la insuficiencia e insensibilidad de las respuestas institucionales.

“Estamos ante una crisis profunda en la que las estructuras estatales no solo han fallado a las víctimas, sino que en muchos casos actúan con complicidad, encubrimiento o indiferencia”, comentó.

Consideró que se está avanzando a una “multiplicación del horror” porque se está viviendo una guerra inédita “de políticos metidos con la criminalidad y el estado no va a hacer nada por nosotros”.

Expuso que luego de la Cruzada por la Paz que inició en el 2011 y al paso de los años, nada ha cambiado pues se sigue viviendo en medio del horror.

“Ningún cambio, el ahondamiento del horror, de las complicidades políticas con el crimen organizado, la polarización del país. Estamos hablando de casi 5 mil fosas que no han descubierto el Estado, las han descubierto las madres buscadoras”, acusó.

Sostuvo que en el país hay 130 mil desaparecidos y más de 300 mil asesinatos, así como masacres todos los días.

“Veracruz está en un estado de descomposición, el país entero, pero Veracruz tiene un grado de descomposición atroz”, opinó

Expuso que casos como el asesinato de la maestra Irma Hernández en Álamo Temapache no se habían visto más que con los terroristas islámicos radicales por motivos religiosos e ideológicos, “esto es la banalidad del mal, fue por motivos de extorsión”.

Expuso que existe un desprecio por las víctimas y un intento de ocultamiento de la realidad y la degradación total del Estado.

“Un Estado que no puede responder por las víctimas, no es capaz de darles seguridad a su gente, es un Estado criminal, un Estado inexistente, pero ambas cosas son atroces y es una realidad intolerable para nosotros”, dijo.

Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad

Sostuvo que la cruzada por la paz fue un momento importante porque se unieron “derechas e izquierdas” y fue un “levantamiento” de indignación nacional.

Refirió que el horror se está normalizando y que hace falta construir una coalición similar a la de aquel 2011 que pudiera detener el horror, “hace falta, no hay quien tenga esa convocatoria por desgracia”.

El fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, señaló que en el país no gobierna la izquierda porque no existe.

“Esto un puñado de ignorantes que utilizan un poco el evangelio, un poco de categoría de izquierda para engañar a la gente, no son nada, no son más que fascistas, porque los pactos de complicidad con el crimen organizado son cada vez más evidentes y las cortinas de humo que están inventando para en encubrimiento son cada vez más evidentes”, añadió.

Agregó que los partidos políticos están también coludidos con el crimen organizado, por lo que el regreso de la oposición, tampoco garantizaría nada, por lo que se vive un caos y se tendrá que preguntarse cómo se puede salir de allí.

“Estamos tratando de hacer una análisis, tratar de entender cómo llegamos a esta oscuridad, tenemos que mirarla para poder pensar en la salida porque aquí nada más estamos reciclando o la democracia o la dictadura, esas ya no funcionan, lo único que alimentan es el horror y el caos. Yo creo que ya tocamos fondo”, mencionó.

Frente a este panorama, se proponen las siguientes acciones prioritarias:

Crear una Comisión Ciudadana de la Verdad, con respaldo nacional e internacional, para esclarecer casos de desapariciones y violencia de manera independiente.

Garantizar la protección y participación de las víctimas, empoderando sus luchas y reconociendo su papel central en la reconstrucción de la verdad y la justicia.

Fortalecer la articulación de la sociedad civil, mediante una coalición amplia que promueva acciones concretas frente a la impunidad y la violencia.

Reconstruir el pacto democrático, con un nuevo modelo de gobernanza más justo, participativo y transparente.

Finalmente señaló que la normalización de la violencia no puede continuar. México necesita, con urgencia, un cambio de rumbo institucional y ético, que ponga en el centro a las víctimas y que garantice el derecho de toda persona a la verdad, la justicia y la reparación del daño.