Mezhua y la visita presidencial

*

/ Yamiri Rodríguez Madrid /

Unas horas antes de que la presidenta Claudia Sheinbaum arribara al Puerto de Veracruz, se dio a conocer la noticia del asesinato del expresidente municipal de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, incrementándose así la lista de políticos asesinados en el estado y, por supuesto, complicando aún más la difícil situación de inseguridad que prevalece en la zona centro.

Mezhua hizo la mayor parte de su carrera política en el extinto PRD; era empresario y un muy activo usuario donde le gustaba retratar su día a día y cómo era la vida en ese punto de la sierra. Este domingo fue emboscado, aunque desafortunadamente no es ni el primero, ni el último. Recordemos que en abril de 2019, en otro municipio de la Sierra de Zongolica, fue asesinada de una manera muy similar la presidenta municipal de Mixtla de Altamirano, Maricela Vallejo Orea. El 6 de octubre, Jessica Luna Aguilera, excandidata del PT a la presidencia municipal de Yanga fue asesinada a tiros cuando iba a la primaria de su hija.

Pero hace apenas unos días, el 6 de noviembre, en el municipio de Oteapan, en el sur del estado, fue encontrado decapitado Lázaro Francisco Luria, expresidente municipal de Chinameca. El 10 de septiembre, la Fiscalía General del Estado identificó entre los cuerpos mutilados de dos hombres, los restos del excandidato de Morena a la presidencia municipal de Espinal, Ramón Valencia, en el norte del estado.

El 28 de agosto, el expresidente municipal de Las Minas, Melquiades Alarcón Caro, y su hijo fueron asesinados a balazos.

El exalcalde de Actopan, Esteban Alfonseca Salazar, murió de la misma manera el 13 de mayo, en la localidad Plan de la Higuera. En el ataque armado también fue asesinado el exregidor Edmundo Martínez Pérez. Un día antes, la candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, así como otras tres personas, simpatizantes del partido, fueron asesinados a balazos mientras realizaba un recorrido de proselitismo, en el marco de las campañas. Y la lista sigue en este 2025.

Mezhua, insisto, tenía un liderazgo de años; no era hombre de escándalos. En la última elección contendió por la vía independiente logrando casi 5 mil votos y buscaba hacer un partido estatal, Desde sus redes sociales sus familiares condenaron el hecho, mostraron su indignación, pero la pregunta que todos nos hacemos es cuándo va a parar todo esto no solo en Veracruz, sino en todo México.

@YamiriRodriguez