Morena desaparece al INSABI en fast track en Cámara de diputados .

* NO habrá rendición de cuentas del proyecto fallido que causó miles de muertes.

25.04.2023.- Este martes se presentó y aprobó la iniciativa, en lo general y en lo particular para la desaparición del INSABI, y pasa al Senado.

Se aprueba, en lo general, con 267 votos a favor, 222 en contra y una abstención, la iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud, a fin de regular el Sistema de Salud para el Bienestar.

La oposición acusa que construyeron el ataúd del proyecto de Salud amloista, en lo oscurito y violentando el proceso legislativo. “De esta misma manera, como lo crearon es como lo están hoy extinguiendo”, refirió Jesus Velásquez Flores.

Su extinción es reconocer que ha fracasado la propuesta de sistema de salud del Presidente López Obrador, sentenció el diputado federal por Veracruz..

“Hoy hablan de toda la corrupción que había en gobiernos anteriores; pero se les olvida decir que, el año pasado, en Veracruz -precisamente gobernado por el peor gobernador que ha dado la “4a Transformación” en el país- fueron encontradas más de 850 mil piezas de medicamentos oncológicos y de alto costo (algunos ya caducos y otros a punto de caducar), mientras afuera de los hospitales, se manifestaban los padres de los niños con cáncer exigiendo que estos medicamentos llegaran a los hospitales.

Y el Gobernador Cuitláhuac García, más preocupado por saber si va a ir Luis Miguel a Veracruz; se le olvidó que tenía que mandar estos medicamentos a los hospitales”.

Recordó que hace 6 días (también en Veracruz) se cayó un elevador de la torre pediátrica lesionando a dos enfermeras de ese instituto. Minutos después, el director del hospital y el propio Secretario de Salud de Veracruz, dijeron que no era cierto, que no había ocurrido este accidente cuando, las propias enfermeras salieron a desmentirlo exigiendo que se diera la manutención a los hospitales de Veracruz que tanto tiempo han sido olvidados por este gobierno de la “4a Transformación”.

“Hoy, al INSABI lo tratan de desaparecer cuando ustedes lo crearon como la promesa más grande de este gobierno, cuando ustedes le dijeron al pueblo de México que, por medio del INSABI íbamos a tener acceso a la mejor salud que hubiéramos soñado en algún momento en México”.

“Nos dijeron que íbamos a llegar a altos estándares, que íbamos a parecernos a países europeos en los que nunca se pudiera imaginar México que íbamos a estar a esas alturas y, hoy, hoy preguntamos qué sucedió; hoy le preguntamos a la “4a Transformación” qué fue lo que pasó con esa promesa del Presidente López Obrador”, concluyó el perredista .

Por su parte Marcelino Castañeda Navarrete , legislador del mimso partido señaló que desde la desaparición del seguro popular, 33 millones de mexicanas y mexicanos han visto vulnerables sus derechos a la salud, solo por la ocurrencia de crear un nuevo instituto, que ni es del bienestar, ni es de la salud.

Hoy, en una artimaña más de esta mayoría, desaparecen el Instituto insignia de este gobierno, sin voltear a ver lo que sirvió; simplemente querer cambiar el nombre, creer que con eso van a “lavarse la cara” y la vergüenza del fracaso.

Lo que sí, con ello, condenan a instituciones al fracaso ¿y quienes lo pagan? las y los mexicanos.

Lo padecen a una atención médica deprimente, sin estudios, sin medicamentos, sin lo básico que toda persona requiere.

El traspasar las funciones del INSABI al IMSS-Bienestar significa terminar con la vida de otra gran institución que, por años, ha brindado seguridad social a las y a los trabajadores de México.

Es darle más carga al Seguro Social que, éste está al borde de la crisis de por sí, condenándolo a que -en dos años- aquí se esté nuevamente discutiendo la desaparición de este Instituto.

Salomón Chertorivski fue más allá y enfatizó el costo de vidas que implicara otro nuevo cambio.

Es preocupante que solamente se contemple que el IMSS Bienestar se encargue de algo en lo que no tiene experiencia. Esta aprobación implicará que de nuevo se desvíen recursos humanos y presupuestales para garantizar su operación ordinaria y tratar de hacer operativo este nuevo sistema de salud improvisado.

En Movimiento Ciudadano alertamos que el costo de esta decisión no será únicamente político ni financiero: costará vidas. A casi un año de que termine esta administración, es lamentable que el gobierno siga improvisando. Se tendrían que buscar soluciones urgentes, no encaminarnos a un nuevo fracaso.

El PAN esta proponiendo el regreso del Seguro Popular.